South By Southwest 2012 (SXSW)

 

Ya hace tiempo les hablamos del festival llamado South By Southwest (SXSW), donde se presentan una gran variedad de «disciplinas», desde aplicaciones para móviles, pasando por filmes, conferencias y por supuesto, música. De esto último hablaremos hoy. En este festival, que se está llevando a cabo desde el 9 de marzo y que terminará el 18 de este mismo mes, se presentan grupos que surgen de todos los rincones del mundo, con música bastante buena, extraña, mala, pegadiza; hay para todos los gustos.

En esta ocasión ya han salido a la luz los torrents que recopilan todos los temas presentados durante esta edición del festival. Uno pesa 4.71 GB y contiene 771 pistas, mientras el otro, con 2.80 GB contiene 448. Desde ya les sugiero descargarlo, y darse el tiempo de escuchar una por una, y si alguna no les gusta, simplemente eliminarla. Yo he descargado las de todas las ediciones pasadas, y de ahí han surgido mis canciones favoritas. No  son las típicas letras y ritmos que se escuchan en la radio cada día, ¡Eso ya es una gran ventaja!

Descarga:

Visto en: Ghacks

Foofind, para buscar torrents, descargas directas, streamings, etc.

Si algo ha estado presente desde los comienzos de Internet, han sido los buscadores de contenido. Como Google por nombrar un ejemplo mas que conocido. Pero en esta ocasión les vengo a hablar de uno en especial, llamado Foofind, cuya peculiaridad es que nos permite encontrar las fuentes desde donde descargar cualquier tipo de archivo, llámese vídeo, imagen, documento, software, etc.

Es muy sencillo de utilizar, y su ventaja es que la búsqueda se realiza con la finalidad de proporcionarnos un sitio desde donde descargar lo que busquemos, arrojando como resultados la fuente de descarga directa, sitios de torrents, streaming, entre otros menos conocidos. Así pues, los invito a probarlo y a apoyar el proyecto, pues como se lee en estas líneas, hay toda una historia detrás.

Visto en: Genbeta

Convierte los torrents a descargas directas

Soy de los que apoyan todo el rollo detrás del P2P, por el simple hecho de que compartir es parte de la naturaleza humana, y hacerlo digitalmente no tiene porque ser una condición para dejar de serlo. Mas hay ocasiones en que una descarga directa, en vez de a través de un cliente P2P, no viene mal, por ejemplo, cuando no puedes dejar el ordenador encendido durante la noche descargando cosas, o puede que no seas tan paciente, o quien sabe, quizá tu ISP bloquéa este tipo de conexiones.

Torrific es el sitio que viene a solucionar esa necesidad, ya que básicamente lo que hace es descargar el torrent por ti, para una vez termine de hacerlo avisarte mediante correo electrónico y proporcionarte el link a través del cual podrás hacer la descarga directa de lo que le hayas indicado. Muy sencillo, de hecho, lo único que necesitas para registrate en el sitio es proporcionar tu e-mail y una contraseña.

Lo estoy probando con un archivo del festival SXSW del 2011, le pasé el link correspondiente a la primera parte del torrent que recopila la música durante dicho festival. Ya les contaré que tal funcionó.

Actualización: Ya pasó casi un día, y el archivo está listo para descargarse, lo pueden descargar usted también, son canciones de muchos géneros. Les dejo el link aquí. Y bueno, ahora sí puedo concluir que sirve. El único inconveniente es la velocidad de descarga, que en el momento en que yo lo probé era de escasos 70 kbps.

Sitio web: Torrific

Disponible µTorrent 3.0


Por fin tenemos la versión final de µTorrent 3.0, un cliente de BitTorrent que comenzó siendo algo minimalista y preferido por los geeks, y ahora se convirtió en el cliente preferido por todo el mundo, µTorrent es sinónimo de BitTorrent.

Las principales novedades de son µTorrent 3.0:

  • Streaming: Una excelente funcionalidad que nos permite reproducir archivos multimedia sin la necesidad de tener descargado todo el archivo. Como muchos de ustedes saben, BitTorrent funciona descargando un archivo por segmentos no ordenados, pero con esta nueva función se descargarán en orden desde el inicio al final, con la posibilidad de previsualizar el contenido sin tener que descargarlo completo.
  • µTorrent Remote: Con esta funcionalidad podemos controlar nuestras descargas de forma remota, ya sea desde cualquier navegador o desde nuestro teléfono Android con su app oficial.
  • Valoraciones y comentarios en los torrents.
  • Drag & Drop Sending: Nos permite arrastrar y soltar archivos al programa para generar un enlace único para compartir con quien queramos.
  • Interfaz más minimalista (eso me gusta).
  • Modo portable.

Esas son algunas de las nuevas funcionalidades que son destacadas, pero pueden ver toda la info oficial desde el post de presentación, desde el link de abajo.

Enlace: µTorrent 3.0Descargar

TorFinder, metabuscador de torrents con filtros en tiempo real


TorFinder es un nuevo metabuscador de torrents que nos permite buscar torrents en varios sitios de forma simultanea desde un solo lugar.

Como se puede ver en la imagen de arriba, en la parte superior está el buscador principal, ahí ingresamos el término de búsqueda que queramos, y nos mostrará los resultados disponibles en todos los trackers. En la parte de la derecha hay un filtro en tiempo real, que filtra los resultados obtenidos de acuerdo al término que ingresemos.

Por ejemplo, yo busqué Anjunadeep 02, pero en los resultados me salierieron mezclados Anjunadeep 01 y 02, como yo sabía más sobre este nuevo disco agregué el filtro James Grant para que filtre los resultados y muestre sólo los que tienen James Grant en el nombre.

Me gustó este buscador, sobre todo por lo del filtro en tiempo real, hasta ahora no había visto ninguno con esta funcionalidad. Además permite buscar en muchos sitios de torrents de internet desde un solo lugar.

Las 10 mejores alternativas a Mininova

Ayer, Mininova se volvió legal por el fallo de la corte que los obligó a liminar todos los torrents ilegales, así que el sitio deja de funcionar como tracker de torrents ilegales, no van a poder descargar más cosas pirata :P Lo que sí seguirá funcionando en Minonva será la red de distribución de contenidos, que permite a artistas independientes, o personas que quieran compartir cosas con mucha gente, hacerlo sin pagar nada, todo legal.

En TorrentFreak hicieron una lista de las mejores alternativas a Mininova, y qué mejor que ellos para hacer esto, que son los maestros de lo pirata del torrent.

1. Vertor

2. SeedPeer

3. Torrentreactor

4. ExtraTorrent

5. KickassTorrents

6. BTjunkie

7. isoHunt

8. yourBitTorrent

9. The Pirate Bay

10. Fulldls