Solución práctica y gratis para el botón de encendido roto en el iPhone

boton encendido iphone

Hace unos días, a uno de los iPhones de la familia (?) se le rompió el botón de encendido, que se usa para encender, apagar y bloquear el dispositivo. De la nada dejó de funcionar sin ningún tipo de golpe ni nada. Debido a esto, me puse a buscar alguna solución casera, y me imaginé que la única que me quedaba era alguna por software.

Navegando por internet llegué a la conclusión de que hay dos formas muy buenas: Usando AssistiveTouch o Activator (para los que tienen jailbreak).

AssistiveTouch

AssitiveTouch es una función muy interesante de iOS que nos permite acceder a diferentes opciones del dispositivo de manera muy cómoda a través deun botón flotante que aparece en la pantalla. Cuando toquen ese botón se desplegarán opciones como pueden ver en la captura de abajo.

assistivetouch

Allí se ve un botón para poder bloquear la pantalla sin necesidad de usar el botón de encendido por hardware. Solo tienen que tocar el botón de AssistiveTouch, luego en «Dispos.», y luego en «Bloquear pantalla». Automáticamamente se bloqueará el dispositivo.

TIP: Para apagar el dispositivo pueden mantener presionada la opción Bloquear pantalla y verán que sale el menú de apagado.

Pueden encontrar más información sobre AssistiveTouch acá.

Activator

Activator es solo para los que tengan iOS con jailbreak, así que si no lo tienen van a tener que recurrir a la primera opción.

Primero tendrán que instalar Activator desde Cydia, y lo pueden hacer siguiendo las instrucciones de abajo:

Instalar Activator

  1. Abrir Cydia
  2. Ir a Manejar -> Fuentes
  3. Tap en Editar y luego en Agregar
  4. Agregar el repositorio http://rpetri.ch/cydia/activator
  5. Una vez que se actualizaron los paquetes buscar “Activator” e instalar.activator

Activator es una herramienta mágica que nos permite hacer todo tipo de cosas mediante gestos o movimientos del dispositivo. En este caso lo vamos a usar para bloquear la pantalla. Para configurarlo abran Activator y busquen dóndequerrán activar la opción, normalmente solo bloqueamos el equipo cuando estamos en la pantalla de inicio, así que elijan esa opción, luego tendrán que asignar el gesto (tienen una lista larguísima, elijan la que les quede más cómoda), y por último asignar la acción «Botón Reposo».

Cuando quieran bloquear el dispositivo hagan esa acción y listo!

De la misma forma pueden asignar algún gesto para apagar el dispositivo.

¿Qué pasa cuando quiero prender el iPhone?

Es muy simple, solo conéctenlo a alguna fuente de alimentación y se encenderá automáticamente.

Truco para embeber estados de Facebook aunque tu cuenta no tenga activada la opción

Punto Geek

Ayer Facebook nos sorprendió con el anuncio de que habilitó una nueva opción para embeber estados en sitios web externos, algo similar a lo que ofrecen Twitter y otros servicios web. El problema es que, como siempre, esto se va activando progresivamente en las cuentas, y hoy les voy a contar sobre un truco para embeber cualquier estado de Facebook, por más que no tengan activada la opción en sus cuentas.

Punto Geek

La imagen de arriba es un ejemplo porque en este post de WordPress no me funcionó el código, pero sí lo probé «fuera de los posts» y funciona perfecto.

El código que tenemos que utilizar es gentileza de Amit de Digital Inspiration y es el siguiente:

<div id="fb-root"></div>
<script>
(function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id))
        return;
    js = d.createElement(s);
    js.id = id;
    js.src = "//connect.facebook.net/en_US/all.js#xfbml=1";
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
</script>
<fb:post href="URL_DEL_POST"></fb:post>

Si prestan atención, al final del código hay una parte que dice «URL_DEL_POST», allí es donde tienen que pegar la URL directa hacia el estado de Facebook. ¿Pero cómo se obtiene esta URL? Es muy simple, solo tienen que copiar el link que sale en la fecha del estado:

Punto Geek 2

Genial truco que permite usar Google como timer o cuenta regresiva

Google tiene todo tipo de funcionalidades que muy pocas personas conocen, y hoy les tengo un truco genial que nos permite convertir el buscador en un timer o cuenta regresiva personalizada. El truco es muy simple y se usa a través de un comando, como todas las utilidades que tiene Google.

En este caso el comando es «timer», y se formatea de la siguiente manera:

timer for X hours X minutes X seconds

timer for 1 hour 30 minutes

Eso es para lanzar el timer directamente con el tiempo predefinido, pero también hay una opción que permite lanzar el timer en cero y modificar los valores a gusto. Para ello solo lancen el comando «timer» y verán que se carga todo en 0.

set timer

Me estoy imaginando que están maldiciendo porque el truco no les sale, y es normal, porque solo está disponible en la versión en inglés del buscador. Y para ello hay que dirigirse a google.com/ncr, así no los redirecciona a su versión local.

Visto en Digital Inspiration

Cómo ver videos +18 sin estar logueado en YouTube

youtube

Algunos contenidos publicados en YouTube no son aptos para menores de edad, y siempre que alguien intenta ver videos con restricción de edad el sistema pide estar logueado. Con este truco van a poder ver videos +18 sin estar logueados en YouTube.

Instrucciones para geeks

Para ver los videos solo tienen que copiar el ID del video y pegarlo en la siguiente URL reemplazando donde dice «IDVIDEO» y listo.

http://www.youtube.com/v/IDVIDEO?fs=1

Instrucciones para no-geeks (?)

1- Obtener la ID del video, que se saca de la URL del mismo. Por ejemplo, una URL sería la siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=4Xkh6j7RMqk

Lo que está marcado en negrita es la ID, es lo que va siempre después de «?v=» (pueden ser números, números y letras, guiones, etc).

2- Ahora peguen esta URL en la barra de direcciones del navegador.

http://www.youtube.com/v/IDVIDEO?fs=1

3- Editen donde dice IDVIDEO peguen la ID que obtuvieron en el paso 1.

Visto en Cicklow

Solucionar Error 15 (net::ERR_SOCKET_NOT_CONNECTED): Error desconocido en Chrome

chrome___net-internals_#sockets
Desde hace un tiempo que Chrome me daba algunos errores al intentar entrar en servicios propios de Google, puntualmente el error que me salía era este: Error 15 (net::ERR_SOCKET_NOT_CONNECTED): Error desconocido.

El procedimiento para solucionar este problema es verdaderamente muy simple:

1- Entra en la página chrome://net-internals/#sockets (copia y pega en el omnibox)
2- Haz click en los botones «Flush socket pools» y «Close idle sockets»
3- Listo!

Este error les puede llegar a salir en otros sitios, no solo de Google, así que la solución es general para cuando les da error de socket.

Visto en Google Groups

Truco para lanzar un mensaje de invitación a suscribirse al entrar en tu canal de YouTube

Above & Beyond Official Channel - YouTube
Si están buscando la forma de aumentar la cantidad de suscriptores de su canal de YouTube les quiero dejar un tip simple pero muy útil que agrega un mensaje emergente con una invitación a suscribirse cuando ingresen a su canal.

El mensaje es el que se ve arriba, y el modo de implementación es muy simple. Lo único que hay que hacer es agregar el parámetro «?sub_confirmation=1» al final de la URL del canal (sin las comillas).

URL tradicional:

http://www.youtube.com/user/aboveandbeyondtv

URL con mensaje de suscripción:

http://www.youtube.com/user/aboveandbeyondtv?sub_confirmation=1

Visto en Wwwhat’s new

Cómo deshabilitar la instalación de extensiones en Firefox

Firefox
Un tip simple para los que quieren evitar que cualquiera les instale extensiones en su navegador.

Deshabilitar la instalación de extensiones en Firefox

  1. Ir a la barra de direcciones, tipear about:config y darle enter.
  2. Hacer click con el botón derecho del mouse en alguna parte y seleccionar Nuevo -> Logico.
  3. Asignar el nombre xpinstall.enabled.
  4. Cuando pida el valor elijan false.

Obviamente cuando quieran volver a activar la instalación de extensiones tendrán que cambiar el valor a true.

Visto en Ghacks

Cómo construir una funda protectora para tus lentes DSLR con una botella de plástico

Los que usamos cámaras DSLR podemos llegar a tener todo tipo de lentes en la mochila, un lugar ideal para guardarlos, pero cuando vi este tip me pareció muy útil para protegerlos aún más. Se trata de un tutorial para crear una «funda protectora» a base de dos botellas de plástico.

Básicamente se necesita:

  • 2 botellas de plástico (de la misma marca o gaseosa mejor).
  • Material acolchonado, goma espuma podría ser ideal.
  • Un cierre o cremallera.
  • Hilo dental (o algo parecido para «coser» el cierre).

Es bastante obvio el procedimiento, pero para resumirlo tienen que cortar las dos botellas, una con el tamaño del lente, y la base de la otra. Luego hay que coser el cierre a las dos tapas y agregar la goma espuma (dos círculos para los extremos y un rectángulo para las paredes). Lo demás es un accesorio para convertir la funda en resistente al agua, pero eso lo deciden ustedes.

Las instrucciones completas las pueden encontrar en Instructables.

Visto en Lifehacker

Cómo centrar el nuevo diseño de YouTube [Firefox – Chrome]

Supongo que muchos se habrán dado cuenta del nuevo diseño de YouTube que no está centrado, algo que para personas que tienen resoluciones chicas no es problema, pero los que usamos monitores grandes vemos el diseño alineado a la izquierda, algo que es realmente «feo» y molesto.

Por suerte alguien ya buscó una solución y viene de la mano de User Scripts, que nos permite centrar el nuevo diseño de YouTube en segundos.

Firefox

1- Instalar Greasemonkey.

2-Instalar el script Youtube Center Aligned.

3- Entrar en YouTube y listo!

Chrome

1- Descargar Youtube Center Aligned haciendo click en «Install».

2- Ir a Ventana -> Extensiones y arrstrar el archivo .js recién descargado.

3- Permitir la instalación.

4- Entrar en YouTube y listo!

Visto en TechnoSpot

Truco para Gmail: Responder sólo al texto seleccionado

Gmail tiene muchos secretos escondidos que pocos usuarios conocen, y este es uno de ellos. Existe la posibilidad de responder sólo al texto seleccionado en un mail, y el proceso es extremadamente simple.

Sólo tienen que seleccionar el texto que desean «citar» y darle al botón de responder. Automáticamente en el cuerpo del nuevo mail solo saldrá el texto que hemos seleccionado y no el contenido completo.

Visto en Wwwhat’s new