SocialTools.me: App para crear concursos y enriquecer al 100% tu fanpage de Facebook


SocialTools.me es un genial servicio que nos permite exprimir al máximo nuestra fanpage de Facebook ofreciendo una plataforma para realizar todo tipo de concursos y vías para interactuar con nuestros fans.

Este tipo de servicios es extremadamente útil para los bloggers y community managers porque no hay necesidad de tener conocimientos de programación, con un par de clicks tendremos todo corriendo automáticamente en nuestra fanpage.

La plataforma tiene varias herramientas útiles que les describo a continuación:

Concursos

  • Sorteos
  • Concurso de imágenes
  • Concurso de videos
  • Desafía multiples choice
  • Preguntas y respuestas

Redes Sociales

  • Twitter: Integra el tu timeline en la fanpage.
  • YouTube: Para compartir videos en tu fanpage.
  • Mapas: Compartir ubicaciones en un mapa.

Contenido y Entretenimiento

  • Tab Me gusta
  • Encuenta
  • Pic in Pic
  • VOtación
  • Test

eCommerce & Show Room

  • Catálogo de productos
  • Slider de productos
  • Promociones y beneficios

Enlace: SocialTools.me

Cómo hacer backups automáticos de WordPress a Google Drive [Tutorial]

Los backups en la nube son algo muy útil, sobre todo si tenemos un blog y queremos estar seguros que nuestros datos van a estar almacenados sin correr ningún riesgo. Por eso les quiero dejar un simple tutorial para configurar backups automáticos de nuestro blog a Google Drive.

Para esto vamos a usar el genial plugin Google Drive for WordPress, y hay que seguir los pasos de abajo:

1- Lo primero que tenemos que hacer es instalar el plugin, que no se los voy a explicar porque me imagino que si usan WordPress ya saben cómo hacerlo.

2- Una vez instalado y activado, vayan a las opciones de configuración del plugin, ahí verán que les pide el Clien ID y el Client Secret. Esos datos los pueden obtener desde el link que ven ahí mismo, tienen que estar logueados con su cuenta de Google.

3- Una vez que hayan entrado en Google APIs tienen que ir a la pestaña API Access, y darle al botón «Create an OAuth 2.0 client ID…»

Leer más

Gestionar múltiples blogs en WordPress desde un solo lugar

Cuando uno se dedica a esto y tiene muchos blogs, su mantenimiento puede convertirse en una tarea titánica, ya que al ser tantos cuenta mucho trabajo mantenerlos actualizados. Por eso quiero recomendarles una excelente herramienta llamada Infinite WordPress, que nos permite gestionar muchos blogs de WordPress desde un solo lugar.

Dentro de las funcionalidades de esta herramienta tenemos la posibilidad de gestionar plugins y themes, actualizaciones de WordPress, backups de bases de datos y archivos del blog, etc.

Este servicio es totalmente gratuito y nunca se cobrará nada, pero más adelante venderán una especie de add-ons que agregan más funcionalidades al servicio, como backups programados, gestionar comentarios, clonar e instalar WordPress, y muchas cosas más.

La instalación de esta herramienta es muy simple, pero tiene que quedarles claro que NO es un plugin, es algo externo a WordPress. Por lo tanto tienen que bajar el script y subirlo al servidor en otro directorio, luego instalan y listo.

Para que les quede más claro el proceso de instalación les recomiendo que vean éste video creado por sus desarrolladores, y a continuación un video embebido de InfiniteWP en acción.

Enlace: Infinite WordPress

Visto en TNW

WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo


WooRank es una genial herramienta SEO que nos permite generar un completo informe sobre nuestro sitio web o blog de forma totalmente gratuita y sin necesidad de conocimientos.

Para generar el informa sólo tienen que ingresar la URL del sitio y esperar a que el sistema lo analice para ver los resultados. A medida que se realiza el análisis podemos ver como sube (o baja) la puntuación de nuestro sitio. Obviamente los puntos que obtendremos dependerán de cuán optimizado esté.

Lo que me gustó de esta herramienta es que el informe es muy completo, además en cada ítem nos dicen lo que está bien y lo que está mal, y lo mejor de todo es que en los puntos malos nos dan recomendaciones para que podamos corregir los errores y optimizar el sitio.

Nota: El servicio es gratuito para generar un informe semanal, si quieren informes ilimitdos tendrán que obtener una cuenta pro. El beneficio de este tipo de cuentas es que aparte de que el número de informes no tiene límite, también nos generan informes sobre nuestra competencia, lo cual nos ayuda a optimizar nuestros sitios para mejorar posiciones.

Enlace: WooRank

Visto en GeeksRoom

Cómo aguantar un pico de visitas inesperado en tu blog

Una de las cosas que todo webmasters desea es tener muchas visitas, pero cuando sufrimos un golpe inesperado de visitas al mismo tiempo puede ser la pesadilla de cualquier blogger. Por suerte desde el blog de Google para webmasters nos dan unos tips para estos casos, y como me parecieron muy interesantes se los quiero comentar acá.

Preparar una versión liviana y optimizada del blog

Una de las grandes ventajas de tener una versión liviana y optimizada del blog es que cuando las visitas accedan al sitio harán mucha menos cantidad de consultas a la base de datos, menos conexiones al servidor, etc. Una buena idea podría ser tener una versión móvil del blog lista y cuando queramos la activamos para todos los usuarios durante el pico de visitas.

Lo que podemos hacer para alivianar y optimizar el blog es utilizar un diseño más simple y minimalista, con pocas (o ninguna) imágenes, poca carga de scripts, flash, etc. Traten de hacer todo en HTML, así no tienen que pedir nada al servidor, todo lo hará el navegador del visitante.

Aprovechar los servicios de blogging externos

Otra de las geniales ideas que nos dan es utilizar una especie de mirror o copia de nuestro sitio y alojarlo en servicios de blogging gratuitos como Blogger, que al ser de Google no se van a caer nunca, por más que sean miles y miles de visitas al mismo tiempo.

En este caso pueden hacerlo de dos formas, ya sea creando una copia tal cual del diseño del blog original o creando una versión simplificada con las plantillas que ofrecen estos servicios de blogging gratuitos. La ventaja de la primera opción es que van a tener que armar un diseño adaptado para esa plataforma, pero si el golpe de visitas es inesperado no van a tener tiempo, con lo cual la mejor opción es la segunda.

Para hacer esto sólo van a tener que redireccionar el post o blog hacia la copia en Blogger mediante .htaccess, lo cual es muy simple, sólo hagan una búsqueda del sitpo «redireccionar sitio htaccess» y listo.

Utilizar servicios de alojamiento de archivos externos

En el caso de que ofrezcan la descarga de algún archivo desde su propio servidor van a tener que resubir esos archivos un servidor de alojamiento gratuito como DropBox, Mediafire, RapidShare, SendSpace, o cualquier otro. De este modo estarán alivianando el servidor y delegando la carga a servidores externos que tienen la infraestructura para aguantarlo.

Visto en El blog para webmasters de Google

Imagen de InternalComms

Hostinger, excelente hosting gratis en español y sin publicidad


Normalmente cuando uno recién comienza en estos de los blogs o sitios web no dispone de un capital como para andar contratando un hosting, y más aún si no se tienen conocimientos sobre cómo montar sitios web, crear una base de datos, instalar un CMS, etc. Una vez que estas cosas se vuelven el pan de cada día y tenemos más cancha en el asunto pasamos a contratar un hosting avanzado donde podemos hacer lo que se nos ocurra.

Para los que todavía se encuentran en la primer situación, o simplemente no quieren gastar dinero, quiero recomendarles un hosting gratis de muy buena calidad en español llamado Hostinger.

Hosting gratis en Hostinger

  • 2000MB de espacio en disco.
  • 100GB de tráfico mensual.
  • Soporte Técnico en Español.
  • Sitio, Panel de Control y Foro completamente en Español.
  • Cantidad de dominios ilimitados.
  • PHP y MySQL sin límites.
  • Instalador Automático con 50 scripts.
  • Panel de Control amigable con muchas funciones.

Enlace: Hostinger

Visto en Forobeta

¿Crear un Facebook para empresas o un Blog? [Infografía]

¿Creen que en los tiempos que nos toca vivir hoy valga la pena tener un blog para nuestra empresa en vez de utilizar una página de Facebook? Supongo que la combinación ganadora sería tener de todo, incluso Twitter y otros medios, pero resulta complicado, sobre todo si no contamos con los recursos para mantener tantos ecosistemas virtuales.

La respuesta en dado caso, según Patricia Redsicker, es que un blog nos genera más valor, en vez del famosísimo Facebook. Ustedes juzguen, yo estudiaría primero a mi clientela, y a partir de ello tomaría una decisión.

Leer más

Consejos sobre AdSense: Lo primordial es el contenido [Vídeo]

El mundo de los sitios web es todo un arte, comienza con una idea, luego se hace boceto,  después se refleja en código, y por último pasa a un ambiente de producción, donde todo mundo puede acceder al sitio, y consultar ahí lo que mostramos en forma de texto, imágenes, vídeos, etc. Para algunos resulta sólo un hobbie, mientras que para otros, es una forma de vida de donde se obtiene un sustento económico.

Para el caso de los segundos, si el sitio tiene mucho tráfico, seguramente hayan pensado en publicidad, y quien más para brindarnos eso que uno de los mamuts de Internet, el buen Google. Mediante la publicidad que ofrece, con AdSense, podemos hacernos de unas monedas extras, pero para ello hay que saber cómo utilizarlo, y uno de los principales puntos es: ¿Dónde ubicar la publicidad? ¿A qué le damos prioridad?

Dejemos que esas y algunas otras dudas las resuelva Google a través de este corto pero ilustrador vídeo.

Visto en: wwwhatsnew

Cambiar de dominio en WordPress y no morir en el intento


A veces la tarea de cambiar de dominio un blog puede ser muy tediosa para los que no tienen muchos conocimientos de blogging, por eso se me ocurrió hacer una mini guía para cambiar de dominio en WordPress y no morir en el intento.

Por si no saben, no basta sólo con cambiar el dominio desde el panel de control, ya que luego les dará error para acceder y será un bucle infinito de insultos hacia WordPress, para ello hay que hacer unos cambios en la base de datos. Para ello van a tener que entrar a phpMyAdmin, seleccionar la base de datos del blog en cuestión y luego ir a la pestaña SQL (que es la que permite hacer las consultas).

HAGAN BACKUP DE LA BASE DE DATOS

Lo que van a hacer con las siguientes consultas es cambiar la URL del blog y todo el contenido que apunte a la URL vieja en los posts, de modo que quede todo actualizado y todos los enlaces internos que tengan en los posts no se vean afectados. Las siguientes consultas tienen que hacerlas una por una cambiando www.dominioviejo.com y www.dominionuevo.com por lo que corresponda.

UPDATE wp_options SET option_value = replace(option_value, 'http://www.dominioviejo.com', 'http://www.dominionuevo.com') WHERE option_name = 'home' OR option_name = 'siteurl';
UPDATE wp_posts SET post_content = replace(post_content, 'http://www.dominioviejo.com', 'http://www.dominionuevo.com');

Una vez que hicieron todos esos cambios en la base de datos accedan al panel de control desde el nuevo dominio para ver si todo funciona bien. Chequeen los enlaces en los posts, las categorías, es decir, naveguen un un momento pot el blog a ver si todo está bien o si rompieron algo (¿ven porqué es importante el bakcup?).

Si todo está bien pasemos al segundo paso, que es la redirección del dominio viejo al nuevo. Para que todo sea color de rosas y no perdamos PageRank, visitas, ni nada por el estilo vamos a hacer una redirección 301 (que es la que recomienda Google). para hacer esta redirección vamos a usar el archivo .htaccess (si no lo tienen creen uno), sólo tienen que pegar los códigos de abajo según lo que elijan.

En este paso puede hacer dos opciones:

Redireccionar el dominio viejo al home del nuevo blog

Esto es simple, cuando alguien entre a cualquier post, página o lo que sea del dominio viejo va a ser redireccionado al home de nuestro nuevo blog.

redirectMatch 301 ^(.*)$ http://www.dominionuevo.com

Redireccionar el dominio viejo al dominio nuevo con la misma estructura
Esta redirección es la mejor de todas, ya que la redirección tiene la misma estructura del dominio viejo, es decir, si alguien accede a dominioviejo.com/esto-es-un-post va a ser rdireccionado automáticamente a dominionuevo.com/esto-es-un-post. En resumen, lo que hace es cambiar «dominioviejo» por «dominionuevo».

redirectMatch 301 ^(.*)$ http://www.dominionuevo.com$1

Una vez que hicieron la redirección es MUY importante que dejen el contenido del dominio viejo en el servdidor durante un tiempo (Google creo que recomienda 4 meses, pero me parece que es menos tiempo). Ustedes vean qué les parece mejor, pero si pueden dejarlo 4 meses, mejor!