Cómo saber si tu sitio está baneado de AdSense


Si están en la duda sobre si alguno de sus sitios está baneado de AdSense esta herramienta les puede ser de mucha utilidad, ya que sólo tienen que poner la URL del sitio, seleccionar el país (si quieren), y darle al botón preview ads.

El diagnóstico es muy simple, si los anuncios cargan es porque todo funciona bien, si no cargan es porque están en problemas :P.

Enlace: Google AdSense Sandbox

Visto en Ghacks

AdSense agrega la función de acceso a múltiples usuarios a la misma cuenta

AdSense acaba de incorporar una nueva funcionalidad muy útil para los que comparten la cuenta con socios u otras personas, se trata de el acceso de múltiples usuarios a la cuenta. Para que puedan invitar a alguien, esta persona tiene que tener una cuenta de Google verificada y NO asociada a AdSense.

Para hacer estas modificaciones tienen que ir a configuración de la cuenta, y al final de todo verán la opción de invitar usuarios.

Usuario estándar

  • Puede ver, editar y administrar cualquier parte de una cuenta.
  • No puede ver la lista de usuarios que tienen acceso a la cuenta.
  • No puede dar acceso a la cuenta o cambiar el nivel de acceso de otro usuario.

Administrador

  • Puede ver, editar y administrar cualquier parte de una cuenta.
  • Puede ver la lista de usuarios que tienen acceso a una cuenta.
  • Puede dar acceso a la cuenta o cambiar el nivel de acceso de otro usuario.

Visto en Inside AdSense

Consejos sobre AdSense: Lo primordial es el contenido [Vídeo]

El mundo de los sitios web es todo un arte, comienza con una idea, luego se hace boceto,  después se refleja en código, y por último pasa a un ambiente de producción, donde todo mundo puede acceder al sitio, y consultar ahí lo que mostramos en forma de texto, imágenes, vídeos, etc. Para algunos resulta sólo un hobbie, mientras que para otros, es una forma de vida de donde se obtiene un sustento económico.

Para el caso de los segundos, si el sitio tiene mucho tráfico, seguramente hayan pensado en publicidad, y quien más para brindarnos eso que uno de los mamuts de Internet, el buen Google. Mediante la publicidad que ofrece, con AdSense, podemos hacernos de unas monedas extras, pero para ello hay que saber cómo utilizarlo, y uno de los principales puntos es: ¿Dónde ubicar la publicidad? ¿A qué le damos prioridad?

Dejemos que esas y algunas otras dudas las resuelva Google a través de este corto pero ilustrador vídeo.

Visto en: wwwhatsnew

Extensión oficial de AdSense para Chrome


Google anunció la disponibilidad de una extensión oficial de AdSense para Chrome, con la cual vamos a poder ver nuestras ganancias diarias sin necesidad de acceder al panel de AdSense. Una vez instalada la extensión se agrega un botón en la parte superior derecha del navegador, desde el cual podemos ver informes de ganancias.

Esta extensión nos muestra la siguiente información:

  • Ganancias del día.
  • Ganancias de ayer.
  • Ganancias de este mes.
  • Ganancias del mes pasado.
  • Top 5 de canales personalizados.
  • Ganancias históricas de la cuenta.

Sin dudas esta extensión es una compañera ideal para todos los bloggers o webmasters que utilicen AdSense y Chrome.

Enlace: AdSense Publisher Toolbar

Visto en Inside AdSense

Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces


Finalmente Google se dignó a habilitar esta función para los editores «chicos», ya que sólo estaba disponible para los peces gordos. Es algo que venimos pidiendo hace años, debe ser aproximadamente desde el 1800 AC.

No cabe ninguna duda que esta mejora va a significar aumentos importanes en las ganancias de todos los editores, ya que así los anuncios se convierten en más atractivos para los lectores.

Lamentablemente no van a poder elegir el color del enlace al pasar el mouse, eso lo hace el sistema de forma automática, eligiendo colores complementarios «cercanos» dependiendo del color que tiene el enlace en estado normal.

Algo que noté es que los enlaces de color oscuro, como los negros o grises, no cambian el color, eso puede ser algo perjudicial para algunos editores, pero pueden probar cambiando los colores y haciendo sus propios experimentos.

A continuación les dejo un video de cómo se ven los anuncios con esta nueva característica:

Visto en Inside AdSense

Cliente de AdSense para el iPhone


Cuando nos dedicamos de manera profesional a internet y utilizamos AdSense como plataforma publicitaria siempre es bueno conocer nuestras ganancias en todo momento, y hoy en día con los teléfonos inteligentes esto es más simple. Sin embargo, el gran problema es que Google no ofrece ningún cliente oficial para AdSense, pero hay alternativas interesantes.

SimpleSense es un cliente de AdSense para iPhone e iPad que nos permite ver las ganancias desde el teléfono en todo momento. No tiene una gran interfaz, pero es útil ya que nos da la posibilidad de ver las ganancias del día, de ayer, de la semana, del mes, y las ganancias históricas.

Enlace: SimpleSense [iTunes]

Visto en Webtrickz

Mostrar AdSense sólo en los posts de más de X días

Una de las prácticas reomendadas a la hora de insertar AdSense es mostrar los anuncios sólo a las visitas que vienen desde buscadores, ya que esto en teoría aumenta el CTR ya que estamos eliminando impresiones de lectores fieles que sabemos que nunca van a clickear en los anuncios.

Pero también hay otras alternativas como mostrar AdSense sólo en posts que tengan más de X días. Para esto utilizaremos un código PHP muy simple que pueden ver a continuación:

<?php
if (strcmp( date("Y-m-d", strtotime("-4 day")), get_the_time("Y-m-d") ) > 0) {
?>

ADSENSE AQUI

<?php
}
?>

Lo que hace ese código es mostrar el anuncio de AdSense sólo en los posts que tengan más de 4 días de antigüedad. Si quieren cambiar el número de días para mostrar los anuncios pueden hacerlo, pero tienen que modificar el valor «-4» que hay en el código.

Ese código lo tienen que pegar donde quieren mostrar el anuncio, normalmente es en el archivo single.php. Antes de modificar el archivo hagan una copia de seguridad así evitan dolores de cabeza.

Visto en TutZone

Cómo insertar AdSense en sitios de juegos flash

En el Blog de AdSense publicaron un artículo donde explican cómo deberían insertarse los anuncios de AdSense en sitios de juegos para cumplir con las políticas del programa. Esto es importante porque si no las cumplimos nos pueden cerrar la cuenta de AdSense.

Uno cuando es editor de AdSense siempre trata de encontrar la mejor forma de optimizar las ganancias, ya sea camulflando lo mejor posible el anuncio en el contenido o cosas por el estilo.

Google recomienda siempre que los anuncios se diferencien claramente, que eso beneficia tanto al editor como al anunciante, y mi opinión luego de años de usar AdSense es que esto es una MENTIRA MAS GRANDE QUE UNA CASA, y lo digo en mayúsculas porque si uno no camufla el anuncio en el contenido NADIE hace click.

Punualmente el post se resume a dos cosas muy importantes: Separar el anuncio de la animación flash con 150 px mínimo, y direferenciar el anuncio de la animación flash.

Separar el anuncio del juego con 150 px

En este punto recomiendan separar el anuncio del juego con una distancia no menor a 150 px. Esto hace que el anunio se diferencie correctamente del juego y así evitamos los clicks accidentales.

Diferenciar claramente el anuncio del juego

Otro punto importante es diferenciar claramente el anuncio del juego. Recomiendan poner alguna barra de progreso o algo que indique de una manera clara que el anuncio que sale no es el juego, y que éste se cargará en unos segundos. También dicen que no es bueno poner botones para cerrar el anuncio, sino mejor una cuenta regresiva y que éste se cierre solo.

Cobrar AdSense por Western Union en México

Los editores mexicanos que utilicen AdSense van a estar muy contentos el día de hoy, ya que en el blog de AdSense anunciaron oficialmente la disponibilidad del servicio de cobros vía Western Union para las ganancias de esta plataforma publicitaria.

Como experiencia propia debo reconocer que la inclusión del servicio Western Union para los pagos me parece excelente, ya que acá en Argentina no está la opción de cobro por depósito bancario, y cobrar vía WU fue un alivio para la mayoría de los editores de AdSense argentinos.

No estoy seguro si en México existía la posibilidad de cobrar vía depósito bancario (si algún lector mexicano nos cuenta sería excelente), pero estoy seguro que muchos van a estar felices con esta nueva forma de cobrar AdSense en México.

Nueva interfaz de AdSense para dispositivos móviles

Google anunció hoy la disponibilidad de una nueva interfaz de AdSense para dispositivos móviles. Esto es una gran novedad porque ya no veremos la típica interfaz que vemos desde el escritorio, sino una optimizada, más rápida y liviana.

Para los que queremos saber cómo van nuestros ingresos en todo momento es una muy buena noticia ya que nos simplifica el acceso a los datos de AdSense desde el móvil.

Es importante que para poder utilizar esta nueva interfaz tengamos activada la nueva interfaz desde el escritorio. Así cuando accedamos a http://google.com/adsense desde el móvil se cargue esta nueva interfaz optimizada.