Los 4 mejores servicios de DNS públicos para aumentar la seguridad en la navegación

Norton ConnectSafeUna de las grandes ventajas de los servicios de DNS públicos de empresas confiables es que mejoran la seguridad en la navegación, ya sea contra el malware, virus, contenido inapropiado, phishing y muchas cosas más.

A continuación les voy a dejar 4 servicios de DNS públicos para que elijan el que más les convenza:

OpenDNS

OpenDNS es un servicio de DNS conocidísimo, calculo que debe ser el más utilizado, incluso yo lo usé un par de años y he hecho un par de posts en el blog sobre ello. Creo que de todos los servidores de DNS públicos que voy a comentar en este post, este es el mejor de todo.

DNS Primario: 208.67.222.222
DNS Secundario: 208.67.220.220

En PuntoGeek: Mi experiencia con OpenDNS

Google Public DNS

Google también tiene su servicio de DNS, fue lanzado hace unos 3 años y prometía ser uno de los más veloces, pero mi experiencia personal me demostró lo contrario, era más lento que OpenDNS, pero igualmente en Google, los fanboys por ahí van a estar interesados en probarlo.

DNS Primario: 8.8.8.8
DNS Secundario: 8.8.4.4

En PuntoGeek: Google Public DNS, la competencia para OpenDNS

Norton ConnectSafe

Norton no se podía quedar atrás y también lanzó su servicio en junio de 2010 y lo hemos comentado en el blog.

DNS Primario: 198.153.192.50
DNS Secundario: 198.153.194.50

En PuntoGeek: Norton lanza su propio servicio de DNS público

Comodo Secure DNS

El servicio de la empresa de seguridad Comodo fue lanzado más recientemente, calculo que es el más nuevo hasta el momento, pero vale la pena que lo prueben y saquen sus conclusiones.

DNS Primario: 8.26.56.26
DNS Secundario: 8.20.247.20

Utilizar atajos en OpenDNS para acelerar la navegación


Soy fiel usuario de OpenDNS desde hace unos años, y siempre que tuve oportunidad lo recomendé en el blog, pero nunca había recomendado los atajos, una funcionalidad excelente que siempre uso y que nunca se me ocurrió comentarles.

Básicamente nos permiten acceder a un sitio mediante un atajo o combinación de letras. Por ejemplo, podemos asignar un atajo que sea «pg» para acceder a puntogeek.com, así podremos acceder al blog sólamente escribiendo pg y dándole a enter. Los atajos se ejecutan en la barra de direcciones al igual que ingresamos la url de cualquier sitio.

Hecha la introducción a los atajos de OpenDNS voy a explicarles simplemente cómo se crean. Primero tienen que ingresar en el dashboard de OpenDNS y dirigirse a la pestaña «Shortcuts«, ahora tienen que asignar el atajo y la URL a la cual apuntará. Luego guardan el atajo y quedará en la lista almacenado.

Ahora cuando quieran acceder a esos sitios sólo tendrán que ejecutar el atajo en la barra de direcciones y listo. Pueden crear todos los atajos que quieran, no hay límte para eso.

Dos herramientas para chequear la propagación de los DNS

Cuando estamos por empezar un nuevo proyecto que incluye un dominio recién registrado o cuando hemos cambiado de hosting y esperamos la propagación de los DNS es útil ver cómo se va llevando a cabo esta tarea.

Con estas dos herramientas pueden ingresar un dominio y ver cómo se están propagando los DNS en los distintos routers de internet.

1- ViewDNS.info

2- WhatsmyDNS

Es un recurso interesante que todo webmaster tiene que tener en la lista de marcadores.

Visto en I Love Free Software

Norton lanza su propio servicio de DNS público


Desde hace varios años que OpenDNS tiene la mayor parte del mercado de los servicios de DNS públicos, hasta que Google tuvo la idea de meterse y tratar de sacar su tajada. Pero ahora Symantec también pensó en agarrar un pedacito del mercado y lanza el Norton DNS Public Beta, un servicio de DNS público.

Como todo este tipo de servicios, lo que se busca es ofrecer seguridad y rapidez a la hora de navegar, cosa que, cuando los DNS de nuestro proveedor de internet funcionan bien, no es necesario hacer, y más aún si contamos con programas para proteger la computadora, como un antivirus.

Norton DNS Public Beta

IP: 198.153.192.1
IP: 198.153.194.1

Por lo pronto yo sigo usando OpenDNS porque le «soy fiel» y me gustan mucho las funcionalidades que tiene, sobre todo por el tema de filtros y accesos directos a ciertos sitios web, es el más completo de todos.

Google Public DNS, la competencia para OpenDNS

Ustedes saben que soy usuario de OpenDNS desde hace mucho tiempo, lo he recomendado un par de veces, y hasta les conté los beneficios que trae utilizarlo. Pero lo que les quería contar, es que Google se decidió a largar la competencia, y se llama Google Public DNS.

Ellos prometen mayor velocidad y seguridad al navegar por internet, lo mismo que dice OpenDNS, yo lo estoy probando hace como una hora y la diferencia no se nota. Tampoco navego por sitios raros como para notar el tema de la seguridad.

Para configurar los DNS de Google es muy simple:

IP DNS primario: 8.8.8.8
IP DNS secundario: 8.8.4.4

Si activamos el pensamiento paranoico, con esto Google la termina de completar para saber por dónde navegamos, por más que digan que los datos no se registran, el día que quieran hacerlo, nos tienen agarrados de ya saben donde.