Foto ganadora del concurso fotográfico de abril

El tiempo para votar se ha agotado, y ha llegado la hora de publicar la fotografía ganadora del concurso de abril.

El público ha hablado. Y aunque hemos detectado varios indicios sospechosos, otra vez, la fotografía ganadora según los votos recabados es la siguiente:

El alma en mi voz - Mariví Troy
El alma en mi voz - Mariví Troy

¡Muchas felicidades! Pronto nos pondremos en contacto con la ganadora, para ponernos de acuerdo en cómo entregarle su premio.

¡Gracias por participar!

PD: ¿Sugerencias para que las votaciones sean lo más limpias posibles? Quizá hacerlas en Flickr ayude, ¿Qué opinan?

Animales iluminados por la luz del Sol [Galería]

 

Los animales son bellos. De eso no hay duda. Al igual que todo aquello que ha creado la naturaleza, como los paisajes. Ahora bien, una combinación aún más maravillosa podría ser, y de hecho lo es, la mezcla entre ambos elementos mencionados. Y como toque extra, imaginen una pincelada que torna el ambiente de un color singular, como el que existe a la hora en que el Sol está por ocultarse.

Ya no hay que imaginarlo, pues todo ello se ha logrado en las fotografías que dejo a continuación. Son realmente bellas, inspiradoras, mágicas. Espero las disfruten.

¡Que tengan un excelente comienzo de semana!

Visto en: Beautiful-animals

¿Qué tanto afecta nuestra foto de perfil ante lo que piensen los demás? [Infografía]

En un mundo donde la vida social se da cada vez más en un mundo virtual, y cada vez menos en la realidad, es en extremo importante dar una buena impresión. ¿A quién no le ha tocado ver que la foto de perfil, de la red social que sea, de algún amigo deja mucho que desear? O que es bastante grotesca… Por algo existe el dicho que versa: «La primera impresión es la que cuenta«. Y sí, por lo general es en ese primer contacto, aunque sea virtual, con el que nos basamos para pensar algo sobre la persona. Por ello nace la siguiente infografía, que aunque no devela lo que seguramente ya sabías, sí que puede abrir los ojos a algún amigo tuyo.

La infografía a continuación:

Leer más

Fotografía – Algo que quizá no conocías de Flickr

Flickr es considerada por muchos como la comunidad ideal para mostrar nuestras capturas, ya sea como amateur o como profesional de la lente. Aunque también habrá quien diga lo contrario, pero esa es otra historia. Lo que les presentaré hoy es una función que nos ofrece Flickr, y que he notado que mucha gente no conoce, y viene bien saber que existe, porque algún día puede hacernos falta.

Se trata del Buscador de Cámaras. Esta opción se muestra en apartado de «Explore», hasta el final de las opciones. Y lo que nos mostrará serán las estadísticas sobre el uso de las diferentes cámaras que existen en el mercado. Y aunque esto no sea de tu interés, vamos a verlo más allá, y pensar que no lo usaremos para saber las estadísticas, sino para cuando querramos comprar una nueva cámara!

¿Cómo? Sí, además de las estadísticas, podremos ir más allá. Por ejemplo, si nos interesa la Nikon D7000, lo que haremos será seleccionar esa marca, acto seguido en el listado que nos aparece buscar el modelo, y el resultado nos mostrará más detalles sobre dicha cámara, y lo mejor: Fotografías que han sido tomadas con ese modelo en específico. De esta forma podremos, donde apreciaremos sin mayor esfuerzo los resultados que se pueden obtener con dicho equipo.

Te lo aseguro, es una herramienta útil a la hora de decidirse entre una cámara y otra. Y aunque obviamente las lentes y el buen ojo del fotógrafo tiene que ver con el resultado final, es una pequeña ayuda que puede llevarte a decir sí o decir no.

Web: Flickr

 

Photosync, sincroniza los álbums de Flickr en Facebook

Flickr es sin duda, al menos desde mi punto de vista, la red social de cabecera para los que nos gusta la fotografía. La comunidad que gira alrededor de ella ha crecido durante varios años, y a su vez, el servicio y opciones que nos ofrece han madurado con el tiempo.

Básicamente Flickr sirve para subir nuestras fotografías, mostrar al mundo nuestro trabajo y recibir la crítica y comentarios de los demás usuarios. Y cumple muy bien con su misión. Más sin embargo, en estos tiempos donde Facebook es omnipresente, no nos viene mal tener tener también ahí nuestra galería, para ganar unas cuantas visitas, o mejor dicho, unas cuantas miradas a nuestras fotografías.

Photosync

Bien podríamos lograr lo anterior subiendo manualmente las fotos en Flickr y luego en Facebook, pero si hacemos eso todos los días se nos hará un proceso algo tedioso, además de que si solemos subir demasiadas, hasta improductivo puede resultar. Por ello surge Photosync, para ahorrarnos la tarea de repetir la subida de las fotografías.

Con Photosync tendrémos únicamente que subir las fotos en Flickr, y la aplicación se encargará de cada hora checar si hemos agregado nuevo material, para en caso de que así haya sido, sincronizar  nuestros álbums en Facebook. De esta forma tendremos siempre el mismo contenido en ambas redes, y por ende, un mayor número de usuarios podrán ver lo que hemos capturado, así como aumentar la posibilidad de que alguien nos deje un comentario, que nunca viene a mal.

Para utilizarlo tendrás que dar permisos en ambas redes, primero en Facebook y después de Flickr, pero no te preocupes, es de lo más fácil, ya que se te irá guiando paso por paso.

Web: Photosync

Fotografía – Presionas el disparador y …

¡Y se crea la magia! Aunque para ello tuvieron que ocurrir una serie de eventos cuya única finalidad es dejar que la luz que pasa a través del lente llegue hasta el sensor. Esto hablando de las cámaras digitales Reflex, debo aclarar.

Hoy no analizaremos todo a detalle, más los dejaré un poco picados, ya que el siguiente video muestra como un mecanismo hace que el espejo se levante y abra las cortinillas y acto seguido regrese todo a su lugar. Además se hace una comparación entre cámaras Canon y Nikon. Y como la cereza del pastel, ¡Todo en slowmotion!

Cámara oscura, el origen de la fotografía

Si alguna vez se han preguntado cuál es el origen de la fotografía, y aún no han dado con la respuesta, dejen les comento que la respuesta a tal incógnita se responde con dos palabras “Cámara oscura”.

Como sabrán, para realizar una fotografía se necesita forzosamente que haya luz. De hecho, la etimología de la palabra nos lo indica, ya que “foto” es “luz”, y “grafía” significa “escribir”, por lo tanto cuando capturamos una imagen en realidad lo que hicimos fue escribir/dibujar con la luz que había en el ambiente, y que fue reflejada por los elementos ahí presente.

¿Y qué tiene que ver una cámara oscura con la luz? Bueno, pues todo. La cámara oscura en realidad no siempre es oscura. Cuenta con un pequeño orificio por donde entra la luz, y esta se proyecta en la pared opuesta, formando como por arte de magia la imagen de lo que está en el exterior.

Cámara oscura
Cámara oscura

Leer más