Hace casi un mes les comentaba que ya había disponibles nuevas versiones de Windows Live Messenger, y que amediados de septiembre las actualizaciones iban a ser obligatorias, y si no se llevaba a cambo la actualización no íbamos a poder iniciar sesión. Pero hoy encontré un parche que, al aplicarlo, bloquea las actualizaciones y nos permite seguir iniciando sesión sin problemas y sin necesidad de actualizar.
El parche pesa 2.4MB y lo pueden descargar gratis desde el sitio oficial, sólo lo instalan y listo. Un detalle, está en francés, pero no es problema, cumple igual su función.
PixaMSN es un cliente muy minimalista para conectarse a la red del Messenger, y cuando digo minimalista es precisamente eso, sólo podemos conectarnos a la red y charlar con nuestros contactos. Lo bueno es que por defecto inicia sesión en modo offline, así nuestros contactos no se enteran, luego cuando queramos aparecer cambiamos de estado.
Las otras funciones más «avanzadas» que trae son las notificaciones de correos electrónicos entrantes o los popups cuando alguien nos envía un nuevo mensaje de chat, no esperen más que eso. Pero creo que es una interesante alternativa para tener en el pendrive, ya que es portable y no pesa más de 170KB.
En el sitio dicen que funciona desde Windows 95 a Windows XP, pero yo lo probé en Vista funciona perfecto.
No sepuede negar que el Windows Live Messenger (MSN, para los amigos) es una gran herramienta, no sólo para ratos de ocio, podemos comunicarnos con compañeros de trabajo o familiares lejanos, a mí personalmente me pone bastante nerviosito cuando el MSN no inicia sesión.
MSN Repair es una herramienta que te permite arreglar los errores del MSN de una manera simple y sin tener conocimientos, ya que necesita un sólo click para encargarse de solucionar todos los problemas que le aquejen a tu querido Messenger.
Los problemas y errores que soluciona son los siguientes:
Error 81000314
Error 800b0001
Error 81000370
Error 80040111
Error 800401f3
Error 80048820
Error 80048883
Error 80072ee6
Error 80072efd
Error al enviar o recibir sonidos en MSN Plus
Restaura a la versión de Windows Messenger (la nativa de Windows, que es una porquería)
Corrige errores «desconocidos», cuando el MSN no incia pero no da error
Bueno, con lo de «nuevas» no quiero decir que traigan novedades, pero en el blog oficial de Windows Live Messenger anunciaron ayer que lanzaron actualizaciones y les están preguntando a los usuarios si quieren actualizar. Los usuarios que estén usando las versiones 8.1, 8.5 y 14.0 (Messenger 2009) recibirán el aviso, cuándo será dependerá de la versión que estén usando, y como siempre, primero será opcional, luego obligatorio, si no lo hacemos no podremos iniciar sesión.
El proceso de actualización se divide en dos fases, la opcional, que comienzó el 25 de agosto y afecta a los usuarios de versiones 8.1 y 8.5. Los usuarios de la versión 14.0 (salvo la última disponible 14.0.8089) recién verán la actualización opcional a partir de octubre. Recuerden que en esta etapa opcional no pasa nada si no actualizan.
La segunda fase del proceso es la obligatoria. A mediados de septiembre, los que usen las versiones 8.1 y 8.5 tendrán que actualizar la versión obligatoriamente. Y a finales de octubre, los que usen la versión 14.0 también tendrán que actualizar sí o sí. Recuerden que si no lo hacen no podrán iniciar sesión, salvo que usen otros clientes alternativos.
Igual les adelanto que no verán nada nuevo, nada de nuevos emoticones, grafiquitos y esas cosas, es sólo una actualización por motivos de seguridad.
EmoteMaker es una simple aplicación que te permite crear tus propios emoticones de manera sencilla con sólo arrastrar y soltar. Se trata de un programa portable, no es necesario instalarlo, y cuando lo ejecutamos podemos comenzar a crear los emoticones arrastrando las distintas partes del mismo, ya sean ojos, boca, el rostro, sombreros, y demás accesorios que lo harán más divertido.
Se puede elegir el tamaño de la «habitación» del ícono y su color de fondo, ahí podemos comenzar a agregar las distintas partes del ícono, y si presionamos la tecla Ctrl activamos el modo «snap» que permite centrar automáticamente los objetos que arrastramos en el rostro del ícono, así es más simple ubicarlos sin tener que hacer precisión » a mano».
También podemos crear emoticones animados, con hasta 10 cuadros de animación, para ello van creando los distintos cuadros para generar un movimiento en la imagen, y despues loo guardan para usarlos en el Messenger o donde quieran.
Hay mucha gente que utiliza la función «Lo que estoy escuchando» en el Messenger, para mostrar la música que están escuchando en su reproductor, pero hay un problema para los que usamos otros reproductores diferentes a Windows Media Player. Para Winamp vienen una cantidad de parches que solucionan el tema, obviamente los usuarios de AIMP2 tenemos una solución, que les voy a comentar ahora.
Hacerlo es muy simple, sólo tenemos que descargar el archivo amip_winamp.zip desde éste sitio web e instalarlo. Como se puede ver en la imagen de abajo, tenemos que especificar la ruta del directorio de plugins de AIMP2, por defecto el parche lo querrá instalar en la carpeta de Winamp. No se preocupen que es simple encontrar la ruta, sino guíense por la que yo pongo en la imagen.
Si tienen AIMP2 reproduciendo, una vez que se instala el parche se cerrará el reproductor y tendrán que abrirlo nuevamente, pero la integración con el Messenger ya estará completa. Ahora sólo activan la función en el MSN y listo.
A veces Windows Live Messenger da problemas a la hora de conectarse, posiblemente por problemas en los servidores propios de Microsoft, sin embargo, cuando esto pasa seguido es porque tenemos algún problema nosotros o nuestra conexión a internet. Siempre en el mensaje de error nos muestra un código, que nos puede ayudar a identificar cuál es el problema por el cual no nos podemos conectar.
Una interesante aplicación que te puede llegar a ayudar a solucionar los problemas de conexión en el Messenger es MSN E-Fix, que hace todo de forma automática y además es una herramienta muy liviana.
Su uso es muy sencillo, no necesita instalación, sólo lo tenemos que ejecutar y ver en la lista de la izquierda si el error coincide con el que el Messenger nos muestra a la hora de conectarse. Seleccionamos el error en esa lista y pinchamos en «Reparar», es aconsejable que cerremos el Windows Live Messenger antes de aplicar el fix. Luego, si tuvimos suerte, nuestro Messenger se conectará sin problemas.
Los errores que soluciona son: 80072ee6, 80048820, 80048416, 81000314, 81000301, 81000306, 81000344, 80048412, 80004005, 800401f3, 81000378, 81000370, 800b0001, 80040111, 80048869, 81000362, 80040154, 8004840a, 80072ee7, pero los creadores aconsejan que, aunque no encontremos nestro error en la lista, igual apliquemos el parche a ver si se soluciona.
Hay gente que busca lucrar con todo, y otros como yo que lo intentan a menudo sin obtener buenos resultados :P . Pero no todos son malos para los negocios, y en cuestión de patentes nunca se sabe hasta dónde puede llegar la «propiedad intelectual» de algunas cosas. Si Ileana Calabró patentó el tiramisu, porque alguien no puede patentar una «carita»?
Así es señores, las caritas o mejor dicho emoticones también tiene un dueño, un creador, un iluminado inventor. Y parece ser que en tiempos en que el Messenger y los mensajes de texto popularizaron estas expresiones nadie quiere quedarse sin que le otorguen créditos, obviamente, en forma monetaria.
Y hoy le llegó el turno al emoticón «;-)» en donde Oleg Teterín, ruso y empresario dice que dicha expresión le pertenece y tal es su convencimiento, que patentó la carita en la Agencia Federal de Patentes de Rusia.
Don Teterín es dueño de la compañía Superfone y afirma que perseguirá a las empresas que usen su símbolo sin su consentimiento y les ofrecerá una licencia anual para que la puedan utilizar previo pago de unos cuantos dólares. Pero eso no es todo: Teterín está convencido que emoticones del tipo «:-)» «;)» y hasta el clásico «:)» son muy parecidos así que también le pertenecen.
Por otro lado, nosotros podemos respirar tranquilos y seguir usando los emoticones en nuestras conversaciones cotidianas, ya que el ruso dice que no ostigará a los usuarios finales. ¿Deberiámos agradecerle?
El MSN es un programa que utilizamos millones de personas, está instalado en cada computadora con Windows practicamente, pero tiene un problema, que la publicidad es muy molesta, por eso acá les traigo un parche que les permitirá eliminar la publicidad del MSN.
El parche se llama A-Patch, que para mí es el mejor de todos, lo pueden descargar gratis y eliminar la publicidad del MSN, junto con otras opciones como:
– Eliminar la publicidad
– Elimnar la barra de búsqueda
– Eliminar los zumbidos y su límite
– Abrir varios MSN a la vez (polygamy)
– Ver cuando un contacto está ausente de verdad
– Y muchas opciones más…
Microsoft anunció hace unos días la disponibilidad de un nuevo bot traductor para Windows Live Messenger, con él puedes traducir palabras sueltas, frases completas, o bien chatear con cualquier contacto teniendo al traductor como intermediario. Para instalarlo tenemos que agregar la siguiente dirección como contacto a nuestro mensajero: mtbot@hotmail.com.
Luego de unos momentos iniciará sesión el traductor y podremos comenzar a usarlo, primero nos dará algunas opciones del idioma que manejamos normalmente, en base a eso comenzará a hacer las traducciones. Luego al enviarle alguna palabra o frase el bot responderá con la misma ya traducida.
También podemos crear conversaciones grupales para hablar con otra persona, en este caso el bot le enviará nuestros mensajes traducidos y lo que conteste el interlocutor también nos llegará traducido para que podamos comprender. El bot tiene una serie de comandos avanzados que se pueden consultar enviando TBot ?:
TBot lang – Mostrar el par de lenguas actual
TBot change – Seleccionar lenguajes de traducción
TBot stop – Detener traducciones
TBot start – Traducir de nuevo
TBot set – Seleccione la lengua de su preferencia
TBot ? – Mostrar esta lista de comandos
Obviamente la traducción no es perfecta como si se hiciera con un humano, pero es una excelente alternativa para los que no manejamos muy bien los idiomas extranjeros y necesitamos comunicarnos con alguien que habla otro idioma.