My code stock es una herramienta muy útil para desarrolladores, permite tener almacenado y organizado todos los code snippets en un mismo lugar y tener acceso a ellos en cualquier momento y desde cualquier lado. Con esta herramienta ya no tienes que escribir las mismas lineas más de una vez. Permite código de muchos lenguajes (PHP, Javascript, sql, etc).
PHP
CodeLobster
Trabajar con php nos da la libertad de elegir el editor que más nos convenga (nos guste, el que más conocemos, el que más nos ayude), en mi caso pase por varios editores (desde ides a editores de textos), pero el que más me ayudo (me gusto) fue CodeLobster, un ide gratuito con soporte para HTML, PHP, CSS, Javascript, y otros. Con plug-in para muchos framework conocidos (CodeIgniter, CakePHP, Drupal, JQuery, Joomla, Smarty, Symfony, WordPress, Facebook, Sql, etc ).
Desde el día 01-04-2011 está disponible la versión 3.7.2.
Esta son algunas de sus características:
CodeIgniter, Framework para PHP.
En repetidas ocasiones he leído o escuchado a otros programadores mencionar que, para acelerar el desarrollo de algún proyecto y llevar a cabo un mejor trabajo en equipo, se puede hacer uno de algún Framework, en este caso hablaremos de CodeIgniter, el cual es un Framework para PHP.
¿Y usarlo que ventajas nos ofrece?
Bueno, pues los propios creadores de CodeIgniter nos lo dicen, ya que este es una serie de herramienta para gente que crea aplicaciones web bajo PHP. Su meta es permitirte desarrollar proyectos más rápidamente que si tuvieras que comenzar desde cero, ya que pone a tu disposición librerías para las tareas comunes, así como una interfaz simple y una estructura lógica para acceder a dichas librerías. Así pues, CodeIgniter permite que te centres exclusivamente en el proyecto reduciendo la cantidad de código que necesitas para cierta tarea.
Además CodeIgniter es gratuito, trabaja bajo licencia Apache/BSD-style, es ligero, rápido, y genera URLs amigables. Por otra parte, facilita la vida a los programadores y diseñadores. Ya que utiliza la arquitectura denominada MVC, donde los programadores se encargarán de la parte de código puro y duro, y los diseñadores exclusivamente del lenguajes de maquetado, como HTML y CSS.
Cómo insertar AdSense luego de un párrafo determinado en WordPress, sin plugins
Hace un tiempo les recomendé un plugin llamado Quick AdSense para WordPress, es muy bueno y simple de usar, pero hoy tengo un tip muy interesante para insertar AdSense luego de un determinado párrafo sin necesidad de utilizar plugins.
Lo que tienen que hacer es entrar a editar el archivo single.php (previo backup obviamente, está demás decirlo) y buscar este llamado: <?php the_content(); ?>
Ahora tienen que reemplazar el código antes mencionado por todo lo siguiente:
<?php $paragraphAfter= 1; // display after the number paragraph $content = apply_filters('the_content', get_the_content()); $content = explode("</p>", $content); for ($i = 0; $i <count($content); $i ) { if ($i == $paragraphAfter) { ?> <div> INSERTAR CODIGO DE ADSENSE AQUI </div> <?php } echo $content[$i] . "</p>"; } ?>
Si se fijan pueden cambiar el valor $paragraphAfter= 1 y elegir luego de qué cantidad de párrafos quieren que salga el anuncio. El código que ven arriba está para que salga luego del primer párrafo, pero si cambial el valor pueden insertarlo donde gusten.
Visto en Internoetics
Curso de PHP + MySQL gratis
Últimamente hemos estado publicando varios seminarios y formas de aprender a programar, ya sea en Flash o Java, y hoy les queríamos comentar de un curso de PHP + MySQL gratis a distancia.
El curso consta de 20 clases y tocará todos estos temas:
- Introducción a PHP y los scripts. Variables. Tipos De Datos. Entrada/Salida Básica.
- Control de flujo: if, for, while, foreach
- Archivos. Descriptores de Archivos. Entrada/Salida en Archivos. Tuberías.
- Expresiones Regulares
- Funciones y Módulos
- Manejo de archivos y directorios.
- Biblioteca de funciones: manejo de cadenas; manejo de arreglos; manejo de fechas
- Servicios de Internet: SMTP, POP y FTP
- Referencias
- Introducción al manejo de objetos. Conceptos básicos herencia, polimorfismo, redefinición
- Excepciones: teoría y aplicación
- Introducción a la programacion web. Introducción a HTML: HTML, HEAD, BODY. Formato básico del texto. Creación de links y tablas.
- Creación de Formularios en HTML. Utilización de Frames y listas en HTML
- Creación de páginas web dinámicas. Utilización de valores pasados por formularios y por links
- Manejo de Cookies y sesiones.
- Introducción a las base de datos relacionales. El servidor MySQL. Lenguaje de Definición de Datos
- Lenguaje de Manipulación de Datos
- Lenguaje de Administración de Seguridad. Utilidades Relacionadas.
- Índices e Integridad Referencial.
- Conectividad a base de datos: PHP y MySQL
Como bien nos adelanta Facu en el post, el curso está un poco desactualizado pero puede ser de mucha utilidad para los usuarios que recién empiezan, así pueden tener una base para aprender PHP.
Si les interesa el curso pueden inscribirse gratis desde acá.
Visto en Alternaria
Streeme, un servidor de música en HTML5 para escuchar tu colección desde donde sea
Streeme es un proyecto de un servidor de música open source para que podamos escuchar nuestra colección desde donde queramos, siempre y cuando tengamos una conexión a internet. Lo bueno de Streeme es que está hecho en HTML5, esto le da mucha fluidez a la interfaz y funciona en cualquier navegador moderno, desde computadoras de escritorio a smartphones.
Es una aplicación que funciona en Windows, Linux y Mac, y utiliza PHP y MySQL para correr. Una vez instalado podemos montar nuestro servidor de música y escuchar la colección que tengamos alojada en el servidor desde una interfaz web, ya sea de forma local o remota a través de internet mediante una IP.
El servidor tiene funciones muy interesantes, por eso les recomiendo que lean el wiki del proyecto, así pueden aprender cómo empezar a usarlo. Por ejemplo, para escanear la colección de música, escanear el art de los discos, cómo usarlo desde un escritorio o un smartphone, etc.
Enlace: Streeme
Visto en WebResourcesDepot
Cursos de la P2P University en español
La educación del futuro ya llego y vino de la mano de la Peer to Peer University. Allí, en su sitio web, podremos registrarnos y anotarnos en cualquier curso que dicten. A diferencia de la educación tradicional, en la P2PU, nosotros mismos somos alumnos y educadores al mismo tiempo, todo es un trabajo colectivo en pos de lograr un mayor conocimiento. Además, el hecho de que sea online, lo hace universal y mucho más democrático
Pero (¡siempre hay un pero!) hay un problema un poco serio. Todavía no hay una comunidad muy grande que este detrás, brindando cursos en español (y porque no, en otros idiomas). Aunque les tengo buenas noticias. Se ve que el año nuevo trajo nueva gente a participar, y por suerte son hispanohablantes.
Actualmente hay 5 cursos en español, entre los cuales encontramos:
- Programando web con PHP
- Algoritmos y estructuras de datos
- Introducción a la innovación
- Javascript 1-2-3
- Experiencias web con HTML5
Yo diría que si están interesados, vayan anotándose ya, porque seguro se acaben los cupos rápidamente.
Editor de imágenes en PHP para integrar a cualquier CMS
PHP Image Editor es un editor de imágenes básico programado en PHP, que permite ser integrado, según sus desarrolladores, en cualquier CMS. Este editor es open source, así que lo podemos descargar gratis e instalarlo en nuestros sitios.
Con este editor podemos editar nuestras imágenes directamente desde el CMS, pediendo realizar tareas más o menos básicas como redimensionar, rotar, recortar y aplicar algunos efectos a una imagen.
Lo bueno es que está traducido a varios idiomas y es compatible con varios navegadores, como Firefox, Internet Explorer, Safari y Opera. Además hay un plugin de autointegración para Joomla.
Pueden ver un demo de PHP Image Editor desde éste enlace.
Enlace: PHP Image Editor
Visto en WebResourcesDepot
Humor Geek: El cuerpo humano expresado en HTML y PHP
En el post de las sugerencias pidieron un poco más de humor geek, y acá les traigo una imagen muy graciosa y geek que encontré hoy en Chistes Geeks. Se trata de una imagen muy creativa que representa al cuerpo humano en HTML y PHP.
Visto en Chistes Geeks
Cómo instalar un servidor local en Windows con Wamp
A veces, sobre todo para los que trabajamos con blogs o montamos proyectos en la web, es muy útil tener instalado un servidor local para poder probar cosas mucho más rápido y sin la necesidad de contratar un hosting, ya que el funcionamiento en sí es el mismo. Para instalar el servidor vamos a usar Wamp, una herramienta que integra todo lo necesario para correr todo tipo de cosas, viene con Apache, PHP y MySQL.
Cómo instalar un servidor local con Wamp
1- Lo primero que tenemos que hacer es ir a la página oficial de Wamp y descargarlo. No se preocupen que ya viene con PHP, Apache, MySQL y phpMyAdmin incluídos.
2- La instalación es muy simple, lo instalamos como lo hacemos normalmente con cualquier otro programa. En un momento de la instalación les dirá el navegador que tienen configurado como predeterminado, ahí sólo tienen que aceptar para que siempre se abran todos los accesos en el navegador que usamos siempre.