
¿Aún no dominas el modo manual de tu cámara reflex? Pues bueno, quizá te haga falta un poco de práctica, y conocer más para que sirve cada uno de los parámetros que en modo manual puedes manipular. Pero no te preocupes, que no hará falta que manosees tanto tu cámara, aunque sería lo ideal.
Lo que hoy les presento es un genial simulador de cámaras digitales reflex. Donde podrán manejar cada uno de los controles, tal cual si de una cámara real se tratase. Y aunque siempre capturarás a la niña del rehilete, modificando estos valores podrás darte cuenta de como según el valor que asignemos a cada opción, será la forma en que se afecta el resultado final.

Así pues, experimenta, mueve, cambia, ajusta, no te preocupes, que las opciones son infinitas y no se desgasta. Prueba a subir el ISO, a bajar la velocidad de obturación, a abrir a lo máximo la apertura del diafragma y realizar un zoom. Y ya me cuentan que tal les fue, si les sirvió de algo esta aplicación.
Como pequeño resumen a los 3 parámetros con los que podemos jugar para determinar la cantidad de luz que llega al sensor tenemos que:
- Apertura del diafragma: Hueco por donde entrará la luz. Mientras más abierto (Valor f más pequeño), más luz llegará al sensor. Y viceversa, mientras más cerrado (Valor f más grande), menos luz llegará al sensor.
- Velocidad de obturación: Una especie de cortinilla que abre y cierra para dejar pasar la luz. Mientras más rápido se abra y cierre, menos luz pasará. Mientras más lento lo haga, dejará pasar más luz.
- ISO: A mayor valor, más sensible será el sensor, por lo tanto captará más luz. Mientras más chico sea el valor, menos luz captará.
Visto en: fotografía.com