Robot casero para robar latas de gaseosas de las máquinas expendedoras

Interesante robot casero con el cual podemos robar latas de gaseosa de las máquinas expendedoras. Lamentablemente demora mucho, creo que es más cómodo pagar por la gaseosa y no tomarse esos 10 minutos en sacarla :P.

Obviamente se trata de un experimento curioso, sobre todo viendo el hardware que usó la persona que lo creo, más casero imposible.

Visto en Hack A Day

MetricSpot: Realiza un análisis SEO de tu sitio web gratiss

Algunos aspectos de un sitio web son muy importantes, sobre todo si nos dedicamos totalmente a trabajar y ganar dinero con ellos. El SEO y la optimización de un sitio es esencial para salir en las primeras posiciones de los buscadores y así recibir mayores conversiones y ventas.

MetricSpot es una genial herramienta que analiza nuestra web desde diferentes puntos de vista, que van desde la usabilidad, autoridad SEO, contenidos, aspectos técnicos, presencia en redes sociales, etc.

MetricSpot

El análisis lleva unos segundos y nos mostrarán un completo informe donde podemos ver las cosas que están bien (en color verde), y las que están mal y requieren atención (en color rojo). Cuando pinchamos en algunos de los ítems que están mal el sistema nos da la sugerencia de cómo solucionar el problema.

Enlace: MetricSpot

Visto en PasionSEO

Cómo mejorar la señal del WiFi con una simple lata de gaseosa [Video]

Cuando el router no está ubicado en un lugar estratégico o es de muy mala calidad es normal que la señal pierda calidad y que en algunos sectores de la casa directamente no tengamos conexión, por eso les quiero mostrar un somple tip que les permitirá mejorar la señal WiFi con una lata de gaseosa.

El truco es muy simple, sólo tenemos que cortar la lata como dice el video y luego encajarla justo detrás de la antena del router, automáticamente eso mejorará la señal. No les prometemos que van a tener señal a 200 metros pero por lo menos va a estar un poco mejor.

El video fue creado por HackCollege y lo encontré en Mashable.

El Gran Museo de Internet

El Gran Museo de Internet

Internet es prácticamente Infinita, memes, redes sociales, geeks, videojuegos, programación, anime, cine, 4chan, deepweb puedes pasarte procrastinando todo el día sin cansarte.

The Big Internet Museum es un museo que solo existe en Internet con objetos que por supuesto solo existen en Internet, recopila muchos hechos historicos, tecnologías, memes, videojuegos, redes sociales y gadgets entre otros, con la información más importante del mismo, el año de creación y un enlace aleatorio a alguna página relacionada con el objeto.

Vía Microsiervos

Da un paseo por la Gran Barrera de Coral gracias a Street View

Google sigue con su idea de llevar el mundo a las manos de los usuarios, y ahora con Street View se adentran en el océano, un lugar que nadie se iba a imaginar que podría visitar sin ser un buzo experimentado, pero gracias a Google todo es posible.

En este caso podemos dar un paseo por el arrecife de coral más grande del mundo: La Gran Barrera de Coral, nadar con una tortuga marina, ver pasar una manta raya, ver un atardecer en el arrecife, o simplemente entrar a la galería completa de mapas y dar un paseo bajo el océano a ver qué encuentran.

Dar un paseo por el Kennedy Space Center con Google Street View


Google y la NASA han habilitado una nueva sección de Street View en la cual podemos dar un increíble paseo por el Kennedy Space Center, un lugar que todo geek tiene que visitar para aprender un poco más sobre cómo es un centro espacial.

A continuación les dejo un video promocional, pero les recomiendo que entren en el link que está al final del post para acceder a la galería con los dinstintos paseos disponibles por el Kennedy Space Center.

Enlace: Kennedy Space Center en Street View

Visto en Google Lat Long

Qué tan grande es la industria del SEO [Infografía]


La industria del SEO es gigante en internet, y es entendible, todos queremos posicionarnos bien en Google y así aumentar las ganancias, pero en esta infografía van a ver realmente qué tan grande es la industria del SEO.

  • 863 millones de sitios mencionan la palabra «SEO».
  • En YouTube hay 164.000 videos indexados de esta temática.
  • Cada segundo, 3.5 personas buscan la palabra «SEO» en Google.
  • 9.1 millones de personas están interesadas en SEO mensualmente.
  • Los 10 países más interesados en el SEO son: #1 India; #2 Pakistán; #3 Filipinas; #4 Estados Unidos; #5 Canadá; #6 Indonesia; #7 Reino Unido; #8 Holanda; #9 Australia; #10 Alemania.
  • EN Twitter: Se menciona la palabra «SEO» 248.000 veces por mes.

Leer más

El museo de los sonidos en peligro de extinción


Sonidos como el inicio de Windows, la conexión a internet por dial-up, la lluvia del televisor, y muchos otros más han marcado nuestras vidas, y en algún momento el avance de la tecnología va a lograr que estas cosas desaparezcan. Imagínense futuras generaciones que directamente ni sepan cómo era el sonido de una conexión dial-up!

Con el fin de que esto no pase, Brendan Chilcutt creó un sitio en el cual recopila los sonidos más representativos de la historia de la evolución de los gadgets. En este sitio van a poder ver una lista de gadgets que al clickearlos se comenzará a reproducir su sonido identificatorio, como el caso del celular Nokia, la famosa «lluvia» de los televisores antiguos, el sonido de conexión de AOL, el sonido de inicio de Windows 95, el sonido de una disquetera, y un par de cosas más.

Según lo que dice el autor del sitio en su about, tiene un plan de recopilación de información de sonidos que estima será completado en el año 2015, y luego se pasará 7 años programando un lenguaje que se encargue de reinterpretar los sonidos como una composición binaria (?).

Enlace: Museum of Endangered Sounds

Visto en TNW

Los 5 errores más comunes de los SEO y recomendaciones para optimizar nuestro sitio


Últimamente toda la blogósfera está revolucionada con los cambios que ha hecho Google en su algoritmo, muchos han perdido visitas, otros han salido favorecidos, muchos se siguen centrando en conseguir backlinks a mansalva sin generar buen contenido, otros se preocupan por el usuario dejando las prácticas tradicionales de SEO y se esmeran en ofrecer el mejor contenido posible a sus lectores.

Si no saben de qué lado ponerse les quiero dejar un video que publicaron hoy en el Blog para webmasters de Google, donde Maile Ohye, coordinadora técnica de desarrollo de programas nos explica los 5 errores más comunes delos SEO y también nos da un par de tips para que nuestros sitios sean mejor vistos por el buscador.

Enlace: Blog para Webmasters de Google

Un paseo por el transbordador espacial Discovery en alta definición


Hace cerca de un año publicaba en 140Geek sobre la posibilidad de ver la cabina del Discovery en un paseo de 360º, y ahora gracias a la NASA, National Geographic y GigaPan, tenemos la posibilidad de hacer un paseo en alta definición por dentro del transbordador Discovery, donde podremos ver cómo es el baño que usan los astronautas, la cabina, y muchas cosas más.

Se los recomiendo porque es algo único, por fin podemos ver cómo es por dentro el transbordador y cómo viven los astronautas.

Enlace: Space Shuttle in Extreme Detail: Exclusive New Pictures

Visto en The How-To Geek