Experimento: 500 personas trazando una misma línea [Video]


A diario se encuentran este tipo de experimentos raros en internet, y en este caso la idea del tipo al que se le ocurrió era que 500 personas traten de trazar una misma línea. Es decir, la primera persona trazó una línea, y la siguiente tenía que tratar de reproducir la línea que había trazado la persona anterior.

Con esto se puede demostrar la evolución que puede tener algo con el paso del tiempo y la percepción que tiene cada persona de las cosas. Mírenlo entero y en el final se van a encontrar con un gran WTF!.

Visto en GAS

La NASA habilita un canal de streaming en vivo desde la ISS


La NASA habilitó un nuevo canal de streaming en directo desde la ISS (Estación Espacial Internacional), desde el cual podemos ver todo lo que los astronautas van haciendo, desde experimentos científicos, tareas de rutina, imágenes de la Tierra en vivo, y muchas cosas más.

El canal de streaming es a través de UStream, pero aquí les dejo el reproductor embebido para que no tengan que salir del blog. Igualmente les recomiendo que visiten el enlace al final del post, donde podrán encontrar muchísima más información sobre las actividades de la ISS.

Ver la ISS en vivo por internet

Enlace: ISS Live!

Visto en Seetio

Wolframio, un tipo con Química [Vídeo]

Así como en una entrada anterior hablábamos sobre los Bullymagnets y su particular manera de explicar la Historia, hoy toca el turno de darles a conocer a Wolframio, un tipo con Química, cuya serie de vídeos en YouTube van más allá del humor, pues aparte de divertir, en realidad explica varias curiosidades que te pudiste haber preguntado más de una vez sobre la química de las cosas cotidianas. Esta serie de carácter divulgativo es producida por Laureano Jiménez Esteller, de la Universidad Rovira i Virgili, y dirigida por Gonzalo Bello. Les dejo algunos vídeos:

La química detrás de los pedos/gases:

Leer más

Impresionante cañón de vórtices [Videos]

Según la Wikipedia: Un vórtice es un flujo turbulento en rotación espiral con trayectorias de corriente cerradas. Como vórtice puede considerarse cualquier tipo de flujo circular o rotatorio que posee vorticidad.

El programa de televisión de la BBC, Bang Goes the Theory, en el cual se dedican a poner a pruebas cosas de ciencia y tecnología, ha hecho un genial programa donde muestran un cañón de vórtices destruyendo diferentes objetos a distancia.

Es impresionante ver como sale el vórtice del cañon y se dirige hacia el objeto que va a ser destruido. Es muy curioso ver como un poco de «aire» puede destruir algo…

¿Qué edad tendrías en otros Planetas?


Cada planeta es diferente en cuanto a la forma de medir los días, y esto es obvio porque depende mucho de la órbita, su diámetro, y otro tipo de factores que influyen en la forma de medir el tiempo.

Si tomamos como un día al el lapso de tiempo que tarda un planeta al darle una vuelta al Sol en su orbita, nos damos cuenta que cada planeta demora más o menos tiempo, por eso los días son más cortos o más largos.

Luego de esta breve introducción innecesaria :P, les quiero contar de un sitio muy curioso que nos permite saber qué edad tendríamos en otros planetas. Su uso es muy simple, sólo tienen que ingresar la fecha de nacimiento y el sitio les calculará los días y años que tenemos en cada planeta.

Visto en Lineup

Google presentó Body Browser, para navegar por el cuerpo humano


Sin dudas Google siempre tiene algo para presentar, y ayer fue Body Browser, una especie de Google Earth pero del cuerpo humano. Sí, se están imaginando bien, con esta herramienta podemos navegar por todo el cuerpo humano y conocerlo en todo su esplendor (?).

Podemos ir visualizando el cuerpo a través de capas y rotándolo para ver desde todos los lugares, hacer zoom, ver los nombres de cada parte del cuerpo, etc.

Uno de los problemas que van a tener al tratar de acceder a Body Browser es que necesita un navegador compatible con WebGL y, ¿Adivinen qué?, Chrome 9 sí lo soporta por defecto, en Chrome 8 hay que activarlo desde about:flags, así que seguramente tendrán que entrar con Chrome.

Desde mi punto de vista creo que es una excelente herramienta para la educación, ya que permite a los estudiantes ver el cuerpo humano de una forma más realista.

Video demo de Body Browser

Enlace: Google Body Browser

Visto en Instant Fundas

En un futuro los cristales reemplazarían a los discos rígidos

Los cristales son elementos de la naturaleza formados a grandes presiones, cuyos átomos se encuentran organizados de forma simétrica en redes elementales, que se repiten indefinidamente formando una estructura cristalina. Hay diferentes tipos de cristales que dependen de la estructura atómica y de los enlaces químicos que se hallan formado; uno de los cristales más conocidos y fáciles de hallar es el cuarzo.

Unos científicos de la Universidad de Florida están experimentando con un tipo de cristal que les permitiría almacenar muchísima más información que de los métodos tradicionales; hablan de la posibilidad de guardar más de un Exabyte, equivalente a mil millones de GB.

Estos cristales poseen propiedades físicas únicas, tienen una estructura especial a nivel nanométrico capaz guardar datos de forma natural, a diferencia de los chips tradicionales que necesitan interponer capas de material que se pueda interpretar como valores almacenados.

En teoría, con estos cristales se podrían fabricar dispositivos del tamaño de una tarjeta SD, pero con una capacidad de mil millones de GB. Pero bueno, deberemos esperar un buen rato ya que todavía estos exóticos materiales necesitan estar a 150º Celcius bajo cero para funcionar. ¡Será cuestión de esperar!

Vía: Usuario digital

Más información en: ABC.es

Envía tu nombre a Marte con el Rover de la NASA

 mars

Si son como yo, entonces más de alguna vez se imaginaron lo genial que sería poder viajar al espacio, conocer otros mundos, mirar por la ventanilla de una nave espacial y ver nebulosas. Pero mientras que ninguno de nosotros va a poder cumplir ese sueño por el momento (a menos que sean astronautas profesionales, en cuyo caso, son mis héroes), la NASA nos da la posibilidad de inmortalizar nuestros nombres en el planeta rojo.

¿Cómo es la cuestión? La próxima expedición del Mars Rover de la NASA llevará, en un microchip, los nombres de todas las personas que así lo deseen. El lanzamiento será en 2011, y el objetivo de la misión es estudiar si los microbios pueden sobrevivir en Marte (aunque si mal no recuerdo, se había encontrado bacterias anteriormente).

¿Cómo participar? Dejando tu nombre y el país al que perteneces en la web del proyecto, nada más, nada menos. Y después te dan un lindo certificado para que tengas de recuerdo.

[Vía Daily Gyan]