¿Ubuntu 11.04 para PlayStation 3?

Como pueden ver en la imagen, parece ser que el nuevo Ubuntu 11.04 funcionaría en el PlayStation 3. Si recuerdan bien, Sony había lanzado una actualización del firmware de su consola que imposibilitaba la instalación de otros sistemas operativos. Pero todo parece demostrar que los «esfuerzos» de Sony resultaron en vano. ¡A ver quien se anima a instalar Ubuntu 11.04 en su PS3!

Vía: Ubuntulife

Robots argentinos que utilizan software libre

No todo desarrollo tecnológico tiene que estar ligado directamente con Estados Unidos o Europa. En América del sur producimos ciencia y tecnología, mal que les pese a algunos. Y Argentina no es la excepción a la regla. Un grupo de científicos, que viene trabajando desde el año 2000, logró hacer una acuerdo con China para vender robots gobernados por software libre.

Mónica Paves, física y matemática, Lucio Mercado, ingeniero químico,Julián Da Silva, programador de software y docente, son los lideres de la empresa/proyecto Robot Group, que lleva desarrollando un sistema operativo libre, para controlar dos de los robots que crearon, el N6 y el N10. Gracias a un acuerdo con la empresa Seed Studio, estos robots «libres» serán vendidos en China.

Leer más

Un Príncipe de Asturias para la comunidad del software libre

El CENATIC es el Centro Nacional de Referencia de Aplicaciones de las TIC, basadas en fuentes Abiertas, con sede en España. Desde allí, tienen el agrado de informarnos,que la Fundación Príncipe de Asturias le ha otorgado el honor de proponer un candidato para los conocidisimos galardones Príncipe de Asturias.¡Y obviamente que propusieron al software libre como candidato! Pero no a algún proyecto o software en particular, sino, a toda la comunidad en sí. Veamos la nota de prensa:

La Comunidad Internacional del Software Libre es el conjunto de personas e instituciones de todo el mundo que contribuyen al software libre mediante un modelo colaborativo y abierto basado en la libertad, la compartición del conocimiento, la colaboración, la meritocracia y el respeto a los derechos de autor, con acciones como el desarrollo, divulgación, promoción, documentación, testing, organización, soporte y comercialización del software libre. El software libre ha permitido la generalización del conocimiento y el acceso a la tecnología a nivel mundial, eliminando barreras económicas, sociales, culturales, idiomáticas y geográficas.

¡Que hermosas palabras! Ya era tiempo que el software libre accediera a un galardón, reconocido en el mundo entero. ¡Que buena manera de hacernos aún más conocidos! Me pone muy contento esta noticia. Y si a ustedes les genera la misma sensación, los invito a apoyar esta candidatura. Para eso, tienen que acceder al sitio del CENATIC y seguir los pasos que allí detallan. Recuerden que tienen tiempo hasta el 18 de marzo y que competiremos en la categoría Cooperación Internacional.

Obviamente que quien subirá a recibir el galardón será la gente de CENATIC. Pero no estaría mal que algún representante de la comunidad este presente. ¿Quien creen que debería subir en representación de la comunidad?

LibreOffice necesita tu ayuda

LibreOffice, el fork creado a partir de varios problemas con la administración de Oracle -que luego de la compra de Sun, se hizo con todos sus productos, incluido OpenOffice- necesita la ayuda de su comunidad para proponerse una meta: convertir a The Document Foundation en una entidad legal. En la nota de prensa indican lo siguiente:

“Tras una profunda investigación, el Comité Directivo llegó a la conclusión que una fundación con sede en Alemania ofrecerá la mayor estabilidad, no solo a usuarios, sino a los desarrolladores y empresas. Para lograr esta estabilidad, se considera que la mejor práctica en Alemania es disponer de una reserva de capital de al menos 50.000 euros“

Cuestiones legales y operativas para que la fundación pueda despegar y empezar a ser tratada de forma más «seria». Todos los interesados en ayudar, pueden hacerlo desde este sitio. Y si no se llegará a conseguir la cifra de 50000 euros, se intentará establecerse como entidad legal en otro país donde los costos sean menores.

Ya fueron avisados. Si tienen alguna moneda que les sobre y quieren aportar en algún proyecto, pueden hacerlo ahí.

Vía: Document Foundation Blog

Marble 1.0.0 disponible en los extras de Maemo

Marble, el excelente software de KDE para explorar el mundo, ha ido mejorando exponencialmente en las ultimas versión del popular entorno de escritorio basado en Qt. Paso de ser un mero software adicional, a ser una fuerte alternativa libre a Google Maps. Y gracias a que Qt puede ser ejecutado sin problemas en dispositivos con Maemo, Marble es portado casi sin problemas a la palma de nuestras manos.

¿Que trae Marble 1.0.0 para Maemo? Ruteo online y offline, trackeo guiado por GPS, análisis de datos de las rutas, diferentes temas para los mapas, traducción a 40 idiomas y muchas cosas más. Si están interesados en el tema, pueden visitar el post original y ver más imágenes e información.

Vìa: Nienhueser

Seamonkey 2.1 beta 2 disponible

Mientras todos estamos comiéndonos las uñas, impacientes por la llegada definitiva de Firefox 4, otro gran producto de la Fundación Mozilla esta siendo actualizado. Hablo nada mas y nada menos que de Seamonkey, la suite de Internet por excelencia, hijo directo de la ya difunta Mozilla Application Suite.

Esta nueva beta trae bastantes mejoras para Seamonkey, entre las cuales se pueden destacar la inclusión por defecto de Firefox Sync, mejoras en el soporte de HTML5, aceleración por hardware y WebGl, actualización en el gestor de complementos (acorde a Firefox 4), opción para no ser trackeado por los sitios, mejoras en el uso de la memoria y el manejo del plugin de flash, entre otras cosas.

Vía: The seamonkey project

Streeme, un servidor de música en HTML5 para escuchar tu colección desde donde sea

Streeme es un proyecto de un servidor de música open source para que podamos escuchar nuestra colección desde donde queramos, siempre y cuando tengamos una conexión a internet. Lo bueno de Streeme es que está hecho en HTML5, esto le da mucha fluidez a la interfaz y funciona en cualquier navegador moderno, desde computadoras de escritorio a smartphones.

Es una aplicación que funciona en Windows, Linux y Mac, y utiliza PHP y MySQL para correr. Una vez instalado podemos montar nuestro servidor de música y escuchar la colección que tengamos alojada en el servidor desde una interfaz web, ya sea de forma local o remota a través de internet mediante una IP.

El servidor tiene funciones muy interesantes, por eso les recomiendo que lean el wiki del proyecto, así pueden aprender cómo empezar a usarlo. Por ejemplo, para escanear la colección de música, escanear el art de los discos, cómo usarlo desde un escritorio o un smartphone, etc.

Enlace: Streeme

Visto en WebResourcesDepot

Songbird para Android

¿Se acuerdan de Songbird? Para los más olvidadizos, Songbird es un reproductor de música que utiliza XULRunner, la tecnología desarrollada por Mozilla que se encuentra en todos sus productos. Esto le permitía tener detrás todo un universo de addons, para ampliar las funciones del mismo.

Ahora pasemos a la noticia. Los usuarios de Android podrán probar una versión preliminar de Songbird en sus celulares. El único requisito es tener una versión de Android 2.1 o superior, activar la instalación de software de fuentes no confiables, probarla durante las proximas 4 semanas y, obviamente, descargarlo desde aquí.

Vía: Songbird blog

Disponible LibreOffice 3.3

Luego de pasar por varias betas y release candidates, LibreOffice 3.3 es liberado, según nos anuncia The Document Foundation. Los que ya venían probando las versiones preliminares (y los que no también), no se encontrarán con grandes novedades. Yo lo único que veo a simple vista, es un botón de búsqueda en la esquina superior derecha. Según cuenta Gadius, la perfomance mejoro considerablemente, así que será cuestión de probarla.

En la sección de descargas, pueden obtener el paquete propio a su sistema operativo. Yo ya la estoy bajando para ir probandola. Pero no me hago ilusiones, espero que en el próxima versión nos encontremos con algo realmente nuevo.

LibreOffice 3.3 RC1 disponible

Como ya les comentamos hace algunos meses, OpenOffice.org se fue desarmando lentamente y termino formando LibreOffice, un fork de la versión original, independiente de todo tipo de decisión o administración por parte de Oracle.

Los desarrolladores de LibreOffice ya están por llegar a su primer versión final, que corresponde a la actualización hacia la rama 3.3 del mismo. En estos días publicaron la primer release candidate, la cual ya podemos bajar e instalar, como nos explicaba Ezequiel en un post anterior. ¿Que encontraremos en esta versión? La verdad es que no hay grandes novedades, o al menos no son visibles. Lo unico que pude ver, bajo un vistazo muy rápido, fue el agregado de un botón de búsqueda. Pero después todo sigue siendo exactamente igual -o con muy leves diferencias- a versiones anteriores.

Creo que los desarrolladores deben aprovechar esta «independencia» para comenzar a renovar sistemáticamente la interfaz de LibreOffice, que quedo bastante desactualizada.

Vía: versvs