
Si estás por realizar un tutorial, y quieres hacerlo en vídeo, seguramente lo que ocupas es grabar el escritorio, puesto que así los usuarios podrán visualizar paso a paso y directamente desde la fuente de información, osea tu PC, lo que hay que hacer.
Para ello existen gran variedad de aplicaciones, por lo que seguramente no te tienes que preocupar demasiado por conseguir alguna. Hoy te presento una de ellas, que en lo personal me ha funcionado muy bien cuando la he necesitado. Se trata de recordMyDesktop, para Linux. Sólo la he utilizado en Ubuntu, para otras distribuciones tendrás que probarla tu mismo.
Los archivos que se generan tras la grabación son bastante ligeros, sobretodo comparándolos respecto a la calidad con que se graban. Y aunque los parámetros por default son los aconsejables, tienes la libertad de cambiar algunos de ellos a tu gusto, para obtener así mejores resultados.

Es muy sencillo de utilizar, y bastante intuitivo diría yo. Accedes al programa, y en la ventana que se te muestra seleccionas la zona de la pantalla donde se realizará la grabación. Acto seguido puedes dar click en “Record” para comenzar la grabación. Y por último, cuando quieras terminar de grabar, da click en el botón rojo que aparece en el área de notificaciones seleccionando “Stop”.
Lo puedes instalar desde el Centro de Software de Ubuntu, o bien, desde Synaptic.