Online Converter – Para convertir diferentes formatos a otros en línea

Si estás buscando una solución rápida y fácil para convertir audio, imágenes, documentos o vídeo de un formato a otro, no busques más, Online Convert nos echa la mano, y sin tener que pagar ni instalar algo en tu máquina. Además es muy fácil de utilizar, pues desde que entramos a su sitio web nos muestra las diferentes opciones que tendremos para elegir, luciendo así:

Como podrán imaginar, tendremos que seleccionar el tipo de archivo deseado, así como la opción a la que queremos convertirlo, y listo, sólo restará  cargar el archivo fuente de nuestro ordenador o indicarle el link donde lo tengamos alojado, y algunos parámetros si así lo deseamos. El resultado final nos lo mostrará en cuanto termine de hacer la conversión y en automático comenzará la descarga.

Website: Online-convert

Las películas más pirateadas y sus jugosas ganancias [Infografía]

No se a ustedes, pero a mi todo lo que está pasando en Internet últimamente, llámese SOPA, PIPA o cierre de Megaupload, me tiene un poco molesto. Y aunque realmente no me afecta, pues rara vez ocupo hacerme de algún programa, serie o película «ilegalmente», si me causa ruido que las grandes productoras se cuelguen del argumento que cantan una y otra vez: «La piratería está matando nuestro negocio«.

Pues bien, en la infografía del día de hoy veremos que no es así, pues la verdad y realidad parecen ser bastante diferentes a sus palabras. Les dejo con la lista de las 10 películas MÁS pirateadas, y sus aún así millonarias, jugosas y sonantes ganancias.

Leer más

Las cifras de lo que se comparte en Internet [Infografía]

Justo ayer hablábamos de los números que Facebook tuvo durante 2011. Cifras impresionantes, tales como 800 millones de usuarios, que se dicen fácil, pero sólo ellos han logrado obtener. La infografía del día de hoy es igual de interesante, e imprescindible para aquellos que se mueven en el negocio, mundo y universo llamado Internet.

En la infografía encontraremos gran cantidad de datos, como que el 47% de las cuentas de Twitter no tienen actividad, o que el 50% de las personas con cuenta de Facebook inician sesión cada día.

Leer más

Python vs PHP vs Ruby [Infografía]

Muchos nos hemos preguntado qué lenguaje de programación es mejor, o cual aprender primero. La respuesta no es para nada sencilla, pues hay muchos lenguajes ahí afuera, especializados cada uno en algo diferente. En esta ocasión no daremos resolveremos esa duda, pues ni siquiera nosotros lo sabemos. Lo que sí, les dejaremos una comparativa bastante interesante creada por Udemy, sobre 3 lenguajes muy conocidos, de los que seguramente habrán escuchado hablar antes: PHP, Python y Ruby.

Leer más

Quick Screen Share, escritorio remoto para controlar otro equipo vía internet

De los creadores de Screencast-O-Matic, nace un nuevo sitio web llamado Quick Screen Share, un servicio de escritorio remoto para controlar otro equipo a través de internet.

Su uso es muy sencillo y no requiere de ningún software adicional, ya que corre desde el navegador y está basado en Java, un plugin que todo el mundo tiene. Lo único que tienen que hacer es entrar al sitio, elegir si quieren compartir la porpia pantalla o la de otra persona (especial para dar soporte técnico), especifican un nick y luego le dan al botón start. Automáticamente les generará un enlace único que tienen que pasarle a la otra persona para que entre y de el permiso de acceso.

Al estar basado en la web es multiplataforma y podemos utilizarlo entre distintos sistemas operativos, es decir, podemos conectar desde Windows a otro equipo con Mac OS X. Yo lo probé sólo en Mac con Firefox y Chrome (Firefox como servidor y Chrome como cliente).

Enlace: Quick Screen Share

Visto en Make Use Of

Picozu Editor: Excelente editor de imágenes online con soporte para capas


Si bien hay muchísimas opciones para editar fotos online, hoy les quiero recomendar una nueva herramienta llamada Picozu Editor, un nuevo editor de imágenes online que vale la pena dar a conocer porque es muy útil.

Con Picozu Editor podemos hacer todo tipo de ediciones (no tan) básicas a nuestras imágenes, incluyendo el trabajo mediante capas, pinceles, ajustes de color, aplicar decenas de filtros y avanzadas herramientas. Algo destacable es que nos pide permiso para almacenar datos en nuestra computadora, para así poderlo usar offline luego.

En todo momento se va guardando el avance de nuestro trabajo de forma automática, y el sitio nos lo hará saber mediante notificaciones que aparecen en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Lo que me gustó de este editor es que tiene una interfaz muy limpia e intuitiva, y lo mejor de todo, es totalmente gratis.

Enlace: Picozu Editor

Visto en Addictive Tips

Completas y funcionales conferencias web, sin tener que registrarse

Live Minutes es una de esas páginas web que uno debe guardar en favoritos. Es bastante útil, sobre todo mirando un poco al mundo empresarial y estudiantil, pues yo me imagino a empresarios reunidos en esta plataforma para tener una junta de emergencia, o a varios universitarios planeando como sacar adelante el proyecto de alguna materia.

Acá lo divertido, y sobre todo útil, es que no se necesita registrar para comenzar ni para unirse a una video conferencia. Aunque más que vídeo, se trata de una plataforma completísima donde se puede compartir documentos, se tiene audio con la calidad de Skype, se guarda el contenido que se vio durante la conferencia, se pueden hacer anotaciones… Y falta que crezca aún más, por lo que seguiremos al pendiente de su evolución, pero por lo pronto, lleva el sello de recomendación.

Web: liveminutes

Visto en: xatakaon

El verdadero origen de los logos más famosos

Sólo quienes diseñaron cada uno de los siguientes logotipos saben en que se basaron o inspiraron para llegar al resultado final. Pero como no podemos estar en la mente de cada uno de ellos, hoy haremos suposiciones, y trataremos de adivinar que elementos fueron los que formaron parte de su proceso creativo. Obviamente se trata de humor, pero en algunos casos encaja bastante bien.

Visto en: Geeksroom

Bunker App: La herramienta definitiva para gestionar tus proyectos, clientes y pagos [Freelancers]

Cuando uno es freelancer y trabaja en muchos proyectos a la vez puede verse complicado a la hora de gestionarlos y tener todo bajo control, por eso quiero recomendarles una excelente herramienta para gestionar proyectos llamada Bunker App. Esta herramienta nos permite gestionar proyectos, clientes y pagos de forma online, así no se nos pasa nada y tenemos todo bien organizado.

Una vez que creamos una cuenta en el sitio podemos comenzar a agregar proyectos, todos con la cantidad de tareas que queramos, pudiendo ir marcándolas cuando las hayamos terminado. A cada proyecto se le asigna un cliente, al cual le enviaremos la orden para cobrarle cuando hayamos terminado el trabajo. Lo bueno es que esta herramienta nos permite tener todo controlado, desde los proyectos sin terminar, los terminados, los pagados y no pagados, etc.

El sitio dispone de dos tipos de cuenta, una es totalmente gratis pero tiene muchas limitaciones: 2 proyectos y dos pagos por mes. Y la otra es una cuenta de pago que nos da todo ilimitado y tiene un costo de $5 dólares al mes.

Enlace: Bunker App

Visto en FeedMyApp

Rockola.fm: Escucha música online según tu estado de ánimo


Los sitios para escuchar música según el estado de ánimo no son ninguna novedad en internet, pero cuando probé Rockola.fm quedé sorprendido por su funcionamiento y calidad de las canciones, por eso quiero recomendar el sitio en el blog.

Básicamente Rockola.fm es una radio musical interactiva donde podemos escuchar música online de forma totalmente gratuita y legal. Una de las opciones es escuchar música de acuerdo a nuestro estado de ánimo, donde podemos elegir mediante un selector de colores los estados de ánimo disponibles, ya sea optimista, intenso, sentimental y melancólico.

Por otro lado también podemos escuchar música basándonos en tags que va asignando la gente. Y por último se pueden escuchar las emisoras Rockola, donde podemos encontrar todo tipo de géneros musicales listos para ser escuchados.

Pero la función más interesante de todas es que se comporta como una red social, ya que podemos crear nuestra cuenta e interactuar con otros usuarios, dejarles comentarios, guardar emisoras como favoritas, etc. Lo bueno es que el sitio va a aprendiendo de nuestros gustos y nos recomienda música que podría interesarnos.

Enlace: Rockola.fm

Visto en GeeksRoom