Aprende sobre el tamaño y la escala de las células

6-30-2013 5-21-48 PM

En el escuela nos enseñaron a todos sobre las células, esos pequeños, muy pequeños organismos que hacen posible la vida en este planeta y en otros (?), los cuales constituyen toda nuestro cuerpo y son los responsables de las funciones de nuestro organismo, también nos enseñaron sobre las microescalas, utilizadas para medir cosas muy pequeñas como son las células, bacterias y demás, pero la forma en la que nos lo enseñaba no alcanzábamos a apreciar realmente lo pequeño que son.

Por eso la Universidad de Utah ha creado un gráfico interactivo que muestra la escala y el tamaño de más de 20 microorganismos, como la célula, las bacterias, el espermatozoide, el óvulo, los virus del VIH, la Influenza, la Hepatitis, entre otros.

El gráfico permite desplazarse desde las células más grande hasta lo más pequeño, que es el átomo del carbón.

Un recurso muy valioso que nos hubiera servido en nuestros años en la escuela para pasar los exámenes de Biología o Química, pero que ahora simplemente no son más que cultura general, a los que si les servirá será a los niños actuales.

Cell Size and Scale

Mapa con los colores de la piel del mundo

skin-colour-map-indigenous-people_8b88

 

La humanidad es muy especial, aunque somos una sola especie nuestras características varían en todos los países del mundo.

La imagen anterior es un reflejo de ello, en ella se muestra el color de la piel de las personas del mundo, se nota como cerca al Ecuador terrestre el color de la piel de las personas es más oscura que aquellas personas que viven en el norte o en el sur, esto se debe a la cantidad de rayos ultravioletas del sol, las personas que más reciben estos rayos han desarrollado una piel más oscura que funciona como protector de los rayos del sol, por otro lado las personas que viven en el norte y en el sur al no recibir tanto sol su piel es más clara porque no necesitan tanta protección.

Dibujando con vibraciones del sonido y un poco de sal [Video]

patrones de frecuencias

Me encanta ver este tipo de experimentos, y me imagino que a más de uno de los lectores también le gustan, por eso cuando lo vi lo quería compartir por acá.

Básicamente se trata de un experimento donde, usando las vibraciones del sonido, producen patrones increíbles en una placa con sal (o algo parecido). Lo más impactante es ver cómo van variando los patrones cuando se hacen los cambios de frecuencia.

A continuación les dejo unas imágenes, pero al final del post pueden encontrar un video muy interesando con la prueba en vivo.

patrones de frecuencias

Verlo en imágenes es muy interesante, pero si miran el video de abajo van a ver que es increíble, pareciera que están hechos a mano.

IMPORTANTE: Bajen el volumen de la computadora antes de comenzar la reproducción, porque los sonidos son bastante molestos.

Visto en Geekologie

Cómo se vería la Tierra si tuviese anillos como Saturno

tierra anillos

Saturno es el único planeta con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Estos anillos están formados por todo tipo de partículas, desde algunas microscópicas hasta otras que son rocas de varios metros de diámetro.

La Tierra no posee anillos ni ningún cuerpo adicional (?) a su alrededor, pero a continuación les dejo un par de imágenes de cómo se vería la Tierra su tuviera anillos como los de Saturno.

Como se veria si la Tierra tuviese anillos como Saturno

En la imagen de arriba pueden ver cómo se verían los anillos desde Ecuador, justo en el «centro» del planeta, desde Polinesia, desde Alaska donde casi ni se ve, también desde Washington. En el link que les dejo abajo van a encontrar una foto de la vista de los anillos desde el norte de Guatemala, que creo es una de las mejores vistas.

Visto en io9 (Vía I fucking love science)

Qué pasa en tu cuerpo en 30 segundos

el cuerpo en 30 segundos

El cuerpo es una máquina perfectamente sincronizada, todos sabemos que respiramos, pensamos, vemos, olemos, y una infinidad de cosas obvias, pero también hay otras que no tenemos en cuenta, como cantidades de células que perdemos, cuántos watts de energía generamos, etc.

En el video de arriba van a ver qué pasa en el cuerpo en 30 segundos. Si no tienen ganas de ver el video sigan leyendo el psot que se los resumo :P.

Tu cuerpo en 30 segundos

  • Tomas 8 respiros.
  • Produces 0.3 gramos de dióxido de carbono.
  • Tu corazón late 36 veces.
  • Produces 72 millones de células rojas de sangre.
  • Tu sangre viaja 6.4 Km.
  • Pierdes 174.000 células de piel.
  • Parpadeas 7 veces.
  • Tienes 25 pensamientos.
  • Generas 100 watts de energía.

Visto en Geekologie

¿Posponer la alarma del despertador? No te lo recomiendo

Snooze

El cuerpo es una máquina perfecta, pero para que funcione como debe ser, nosotros tenemos que poner de lo nuestro. Un claro ejemplo es el sueño, dormir no es acostarse, cerrar los ojos, y luego despertarse. Si dormimos mal, el rendimiento al otro día puede ser desastroso y mantenernos como zombies durante todo el día.

La mayoría de nosotros hemos usado alguna vez el famoso botón de posponer (snooze) la alarma del teléfono. Muchos creen que es el mejor invento luego del aire acondicionado (?), pero en realidad no es tan beneficioso, y el video que les dejo en este post explica porqué.

Hace un tiempo ya les comenté de una excelente herramienta que les permite calcular la mejor hora para dormirse y despertarse basándose en los ciclos del sueño. Si lo leen entenderán mejor de lo que se trata el video de abajo.

Como pudieron ver, posponer las alarmas puede convertirse en perjudicial para el descanso y generarles más contras que ventajas.

Retorcer un trapo mojado no es fácil en el espacio

chris hadfield

Me divierten mucho los videos de Chris Hadfield porque nos permite ver como algunas cosas cotidianas son algo realmente muy curiosas y difíciles de hacer cuando no hay gravedad. Hace unos días les mostraba cómo duermen los astronautas en la ISS, y ahora les dejo otro video para que vean cómo se comporta el agua cuando retorcemos un trapo mojado.

Cómo duermen los astronautas en la ISS

La vida en el espacio es muy difícil, hay que adaptar todo a la falta de gravedad, y cada tarea se vuelve algo muy distinto a como lo hacemos en la Tierra.

En el video de abajo, Chris Hadfield nos muestra cómo duermen los astronautas en la ISS. Como van a ver, no es muy recomendable para personas que sufran de claustrofobia :P.

Visto en Abadía Digital

La NASA quiere traerse un asteroide a la Tierra

La nueva misión de la NASA

Ahora que el día de April Fools ya ha terminado, noticias como la que protagoniza este artículo pueden comenzar a tomarse en serio de nuevo. El caso es que la NASA ha incluido en el presupuesto del año 2014 una solicitud para llevar a cabo una misión que consistiría en mandar al espacio una nave robótica mediante la cual se capturaría un asteroide que después sería traído de vuelta a la Tierra junto a la nave.

El proyecto nace de una sugerencia realizada por el Instituto de Estudios Espaciales Keck, de California, el cual ha presupuestado el proyecto en unos 2.650 millones de dólares. Esta sugerencia tiene su origen en la idea que tuvo el Gobierno de Barack Obama, el cual anunció que para el año 2025 la NASA iba a mandar una nave que tuviera como objetivo aterrizar en un asteroide; aunque parezca mentira, el proyecto de traer un asteroide a la Tierra resulta mucho más económico que el propuesto por el Gobierno de Obama.

En cuanto a los posibles peligros de esta misión, los científicos aseguran que este proyecto no tiene ningún riesgo para la Tierra ya que los asteroides elegidos en la misión -en el caso de que llegara a llevarse a cabo- serían del tipo C, que son aquellos que tienen una densidad muy baja. Para extremar aún más las precauciones, los asteroides llegarían a la Tierra a una velocidad muy baja de modo que en todo momento los científicos puedan tener el control sobre el transporte de estos elementos a su destino.

Vía | EuropaPress.es